Energía de respaldo disminuye “tiempos muertos” en centros de almacenamiento de datos
Tecnologías evitan pérdidas millonarias por transacciones fallidas, quejas de los clientes y daños en equipos sensibles
Los sistemas de energía eléctrica de respaldo contribuyen a mantener en operación 24/7 los equipos de alta sensibilidad para el desarrollo de negocios como los centros de almacenamiento de datos (Data Centers) cuya salida de operación puede ocasionar pérdidas millonarias.
Según explicó Del Maccio, Gerente de Desarrollo de Negocios para Centroamérica y El Caribe de Generac, en el caso de estos centros no se pueden dar el lujo de una “caída” del fluido eléctrico porque esa falla afecta la operación de transacciones en áreas vitales como la banca o la prestación de servicios en sitios altamente críticos como hospitales o aeropuertos.
La consultora Data Centers Dynamics indica que en el caso de Latinoamérica los países que tienen los mercados de centros de datos más pujantes son Brasil, Costa Rica, México y Chile (http://www.datacenterdynamics.es/focus/archive/2015/04/el-mercado-de-data-centers-de-am%C3%A9rica-latina-contin%C3%BAa-su-expansi%C3%B3n).
“En el caso de Centroamérica, en países como Costa Rica, las cifras indican que tienen un 98% de tiempo durante el cual no se va la energía; por eso, es que ahí hay tantos centros de datos, pero igual el impacto de una erupción volcánica o una lluvia muy fuerte con una gran rayería ocasionaría inconvenientes; por eso, es que hay que estar preparados. Uno pensaría que como en Costa Rica hay un servicio eléctrico de buena calidad, no necesita respaldo; sin embargo, una eventualidad puede ocurrir en cualquier momento y es mejor prevenir que lamentar”, indicó el ejecutivo de Generac.
En Centroamérica y El Caribe la temporada de lluvias –entre mayo y octubre- suele provocar constantes interrupciones en el servicio regular de energía eléctrica faltante que deriva en perjuicios como la paralización de operaciones, quejas de los clientes y daños severos a equipos y maquinaria de gran valor económico.
Los datos del Instituto Costarricense de Electricidad indican que en abril pasado cayeron en Costa Rica más de 87 mil rayos que dañaron el sistema de luces del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (http://www.repretel.com/actualidad/cifra-record–nunca-cayeron-mas-de-60-mil-rayos-este-mes-74418) e incluso muerte de personas.
Acerca de Generac
Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, industrial, sectores energético y la construcción, los productos de energía de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipos, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales.