Colombia Finanzas 

Llegan a USD 2.2 mil millones los fondos obtenidos en IPO América Latina en el primer semestre

Los capitales levantados por transacciones IPO muestran un incremento sustancial en comparación con años anteriores

Bogotá, Colombia. 5 de agosto de 2017 – Los capitales conseguidos en transacciones IPO (Oferta Pública Inicial, por sus siglas en inglés) en América Latina durante el primer semestre del año mostraron un incremento de 845% en comparación con el mismo período del año pasado llegando a USD 2.2 mil millones, de acuerdo con el Índice Internacional IPO de la firma global de servicios legales Baker McKenzie. Esta cantidad, que ha sido levantada entre enero y junio en fondos para seis transacciones, es el monto más alto conseguido en la región en cualquier semestre desde 2013, y sobrepasa el capital total levantado en los últimos tres años en conjunto.

El levantamiento de capitales de riesgo en Latinoamérica ha mostrado mayor actividad principalmente por compañías domésticas que han entrado al mercado de valores, incluyendo la aerolínea brasileña Azul y BECLE SAB de CV, el mayor productor de tequila en México. La compañía mexicana, realiz? su oferta pública de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores en febrero, consiguió USD 910 millones, lo cual representa el más grande IPO de una compañía mexicana en los últimos seis años.

Pablo Berckholtz, líder de la práctica de Mercado de Capitales para América Latina de Baker McKenzie, comenta sobre el informe: «La actividad en la región se mueve menos por asuntos regionales y más por compañías individuales que necesitan pasar al mercado de valores. La entrada al mercado de valores sigue siendo una propuesta arriesgada en América Latina, por lo que solamente compañías de gran tamaño están dispuestas a asumir ese tipo de riesgos».

A nivel global, la actividad de IPO se recuper? en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año pasado, ya que los principales indicadores económicos han mostrado avances en mercados desarrollados como la Unión Europea y Estados Unidos, y parte de la incertidumbre política ha disminuido. El reporte de Baker McKenzie también muestra que el valor total del las emisiones aument? en un 76% llegando a USD 89 mil millones y que el volumen de las mismas se elev? a 728 transacciones, lo que representa un aumento del 53% al comprarlo con las cifras de la primera mitad del año anterior.

Como Baker McKenzie anticip? en junio pasado, las transacciones domésticas globales sobrepasaron las operaciones internacionales de IPO en el primer semestre de este año, aumentando en un 93% en valor en comparación con un incremento del 41% en el valor las transacciones internacionales. La gran popularidad de emisiones domésticas estuvo primordialmente motivada por las condiciones de los mercados locales y la protección contra la volatilidad cambiaria que se consiguió con la salida al mercado bursátil en la moneda funcional de las compañías.

Pese a que el levantamiento de capitales en América Latina este semestre sobrepas? los niveles alcanzados en 2015, el total de los capitales conseguidos en esta primera mitad de 2017 en el mundo registr? una caída del 24%. El tamaño promedio de las operaciones globalmente (combinando las domésticas y las internacionales) se increment? en un 15% llegando a USD 122 millones. Sin embargo, en la primera mitad de 2016 se registr? el promedio en tamaño de transacciones más bajo en más de seis años, llegando a solo USD 100 millones, por lo que el incremento se produce en comparación con un monto bajo.

Artículos relacionados

Dejar un comentario