La nube para potenciar el futuro del trabajo
Un espacio de trabajo digital seguro, nuevos servicios en la nube y sistemas de análisis que generan más productividad, información útil y seguridad.
Las organizaciones que aprovechen el pleno potencial de sus empleados lograrán el éxito comercial que impulsa el futuro del trabajo. Según un estudio reciente de Oxford Economic Research, los ejecutivos que implementaron estrategias de trabajo virtual y negocios móviles, obtuvieron mejores resultados que sus pares en una amplia gama de parámetros de negocio, que incluyen un mayor crecimiento de los ingresos, menos gastos, mayor retención de empleados y mayor satisfacción del cliente.
Las compañías tienen hoy la oportunidad de crear experiencias excepcionales para el usuario final (ya sean sus propios empleados o sus clientes) y a la vez dar a sus departamentos de TI las herramientas que les empoderan para impulsar los cambios, los procesos y las políticas que ayudar a los negocios a mejorar el rendimiento y aumentar el compromiso de sus colaboradores.
Las soluciones de nube habilitan un espacio de trabajo digital seguro, ya que permiten a las organizaciones reimaginar dónde y cómo trabajar, y qué “cosas” conectadas formarán parte del trabajo en el futuro.
“La industria continúa adoptando con rapidez estrategias basadas en la filosofía ‘nube y móvil primero’ para aumentar la productividad de la fuerza laboral y la satisfacción del usuario final. De hecho, un estudio reciente de IDC demuestra que en 2019 las empresas van a gastar US$2.1 trillones en tecnología y servicios, para implementar y administrar iniciativas de transformación digital”, expresó Robert Young, Director de Investigaciones de la división IT Service Management and Client Virtualization Software en IDC.
Según Gartner, las organizaciones que actualmente utilizan servicios en la nube indican que están destinando el 40 % de su presupuesto de TI a las inversiones en nube y el 78 % planea aumentar su inversión durante 2017.