Innovador stand será protagonista de la feria Expoconstrucción y Expodiseño 2017
Los asistentes podrán presenciar la demostración en vivo de la aplicación de la nueva tecnología de poliurea, utilizada para la impermeabilización y protección de superficies.
Bogotá, 15 de mayo de 2017. El sector de la construcción en Colombia jugó un papel importante al cierre del 2016. Las proyecciones en lo que corre del presente año son alentadoras para una industria que, según la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, generó cerca de 72.000 nuevas plazas de trabajo en el periodo octubre-diciembre del último año, y que espera seguir trabajando para que los indicadores sean cada vez mejores.
Es por esto que la feria Expoconstrución y Expodiseño 2017 decide dedicar 6 días donde se promueva el fortalecimiento del sector de la construcción y el diseño para generar un espacio ideal de encuentro entre expositores, compradores y visitantes.
Esta feria que se llevará a cabo en Corferias, es considerada uno de los escenarios más relevantes para América Latina, y este año contará del 16 al 21 de mayo con la presencia de Dow, líder mundial de especialidades químicas, que junto con su aliado colombiano Aquatech, buscan mostrar en vivo la versatilidad y beneficios de la poliurea, solución ideal para arquitectos, ingenieros y constructores en proyectos que requieren una perfecta impermeabilización y protección de superficies.
“Dentro del portafolio Durablescience están los sistemas de poliurea de Dow, compuestos por elastómeros de alto desempeño, elegidos mundialmente para proteger desde techos residenciales y comerciales hasta grandes proyectos de infraestructura como puentes, túneles y estadios deportivos. La tecnología es fácil de usar y permite recubrir cualquier superficie sin importar su forma, garantizando un 100% de flexibilidad a los diseñadores” afirma María Jimena Tovar, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Dow Química para Poliuretanos.
Para la creación de este novedoso stand, Dow contó con la ayuda de su aliado en Colombia, Aquatech, compañía dedicada a la ejecución de obras civiles, arquitectura e ingeniería, quien comparte la misma visión de brindar mayor productividad, y mejorar la durabilidad a un proyecto por medio de tecnología innovadora.
La aplicación de estos productos de impermeabilización es utilizada con gran éxito en la construcción de los populares techos verdes, también para las nuevas instalaciones deportivas, hospitales, centros comerciales, revestimiento de sistemas de alcantarillado, entre otros, pues se adapta con facilidad y tiene mayor durabilidad versus alternativas tradicionales. “En Colombia la implementación de estas tecnologías está iniciando y tiene gran potencial para el sector de construcción en el país, por esto nos aseguramos de crear una exposición que sea experiencial para los participantes, donde puedan conocer la facilidad de aplicación y la versatilidad de esta tecnología, que llegó para quedarse”, concluye Juan Carlos Saenz, Director Comercial de Aquatech.
Acerca de Dow
Dow (NYSE: Dow) combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión en todo aquello que es esencial para el progreso humano. La compañía produce innovaciones que extraen valor de los materiales, polímeros y las ciencias químicas y biológicas, ayudando a desarrollar soluciones para los más desafiantes problemas mundiales, como la necesidad de alimentos frescos, transporte más sostenible y seguro, agua potable, eficiencia energética, infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. La cartera líder e integrada de Dow ofrece una amplia variedad de soluciones y productos basados en tecnología para 175 países y en sectores de alto crecimiento tales como empaques, infraestructura, transporte, cuidado del consumidor, electrónica y agricultura. En 2016, Dow tuvo ventas anuales cercanas a los USD 48 billones y empleó aproximadamente a 56.000 personas a nivel mundial. Los más de 7.000 productos de la compañía son fabricados en 189 plantas en 34 países alrededor del mundo. Las referencias a «Dow» o a la «Compañía» significan The Dow Chemical Company y sus subsidiarias consolidadas, a menos que se diga expresamente lo contrario. Para información adicional sobre Dow, por favor visite www.dow.com
Acerca de Dow – Colombia
Con presencia en Colombia desde hace 56 años, Dow trabaja en proyectos que ayudan a resolver algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo, tales como la necesidad de alimentos frescos, transporte más sostenible y seguro, agua potable, eficiencia energética, infraestructura más duradera y el aumento de la productividad agrícola. Colombia es la sede principal de la Región Andina, compuesta también por Ecuador, Perú y Venezuela, y emplea cerca de 260 personas. Cuenta con una oficina principal en Bogotá y plantas manufactureras en Barranquilla y Cartagena donde se desarrollan polioles, sistemas de poliuretanos y productos agroquímicos como herbicidas, insecticidas y fungicidas, que se comercializan a nivel nacional y se exportan a la Región Andina, Centroamérica, el Caribe, Europa y varios países del Pacífico. Como parte de su compromiso con los Objetivos de Sostenibilidad a 2025, Dow en Colombia ha formado alianzas estratégicas en áreas como la conservación, la cultura del agua, la educación científica y las habilidades empresariales, que son clave para el éxito de las comunidades en las que participa. Para obtener información adicional acerca de Dow en Colombia, visite www.dom.com/colombia.