Conoce el software que está digitalizando la administración de los pequeños negocios mexicanos
México registra el mayor crecimiento regional para la compañía en el 2017.
Ciudad de México, 6 de abril, 2017.- Crear un negocio y administrarlo es una tarea difícil cuando a esto se suman las actividades operativas del día a día. De esta necesidad nació Alegra.com, un sistema administrativo y de facturación en la nube para llevar todas las cuentas de los negocios de acuerdo a los requisitos de la legislación local.
Creada por un grupo de emprendedores colombianos, Alegra.com fue lanzada al mercado mexicano en el 2015 y desde entonces su crecimiento sostenido le ha permitido posicionarse en el “top of mind” de los pequeños empresarios mexicanos. Con presencia en 8 países entre ellos Colombia, Perú, Chile, Panamá, República Dominicana, España y los Estados Unidos; Alegra cuenta con más de 70 mil usuarios en la actualidad con un ritmo de crecimiento de más de 2000 empresas nuevas al mes. Para el caso de México, la empresa está reportando su mayor crecimiento regional con un 8% mensual en lo que va del año, lo que evidencia una tendencia positiva en la adopción de tecnologías por las pymes mexicanas.
Los pequeños negocios en México y América Latina se caracterizan por tener dinámicas de trabajo marcadas por lo urgente del día a día, por lo que requieren soluciones prácticas para administrar, analizar cifras y tomar decisiones. Este es un segmento que busca organizarse y crecer, por lo que la tecnología se convierte en el mejor aliado para optimizar sus procesos administrativos. En el panorama mexicano, de acuerdo al último reporte de la Asociación Mexicana de Internet, la penetración de internet en el país creció un 15.7% con un estimado de 65 millones de internautas, lo que representa también un mayor acceso de las pymes a tecnologías en la nube.
“En el último año, hemos notado que los pequeños negocios mexicanos han tomado un gran impulso y dinámica de crecimiento de la mano de herramientas tecnológicas. En este sentido, nuestra meta es ser la opción número uno para los pequeños empresarios, queremos ayudarles a crecer y mostrarles que llevar su administración en Alegra.com es mucho más sencillo que hacerlo en un cuaderno, una hoja de cálculo o que no hacerlo. Nuestro objetivo es llegar a 100 mil empresas activas en la plataforma en los próximos 2 años en México”, explica Jorge Soto, Fundador y CEO de Alegra.
Con Alegra.com se puede facturar cumpliendo con todos los requisitos del SAT, llevar los gastos, información de contactos, bancos, inventario, recepcionar facturas, y tener todas las transacciones categorizadas para efectos contables y generación de reportes. Alegra cuenta con versión móvil para IOS y Android donde las empresas pueden consultar la información desde cualquier lugar y de manera segura.