Telefónica cierra la aplicación del emprendedor Pau Garcia-Milà
Telefónica ha decidido dejar de comercializar eyeOS, la plataforma de escritorio virtual en la nube que creó el emprendedor Pau Garcia-Milà, que compró el operador en 2014 cuando atravesaba por serias dificultades financieras, según anunció este miércoles el director de Innovación de Telefónica, Gonzalo Martín Villa.
EyeOS fue ideada por Garcia-Milà en 2006, junto a otros dos amigos de estudios, para que los usuarios pudieran acceder al escritorio de su ordenador de forma remota desde otro dispositivo. En 2013, comenzó a atravesar dificultades financieras, tuvo que afrontar varios despidos y fracasó en su intento de cerrar una ronda de financiación de 4 millones de euros. Entonces, Telefónica salió a su rescate adquiriendo la empresa en 2014 por un importe no desvelado.
El emprendedor se ha hecho popular por sus conferencias y sus apariciones en medios sobre la iniciativa y el optimismo
Pau Garcia-Milà es un emprendedor catalán que se ha hecho muy popular debido a sus conferencias sobre el emprendimiento y el pensamiento positivo y optimista, y sus apariciones en programas de radio y televisión. Su mensaje sobre la importancia de la iniciativa personal y el optimismo también se encuentra en sus libros Está todo por hacer, Optimismamente y Tienes una idea (pero aún no lo sabes).
Pero Garcia-Milà no ha podido rentabilizar ese optimismo en sus negocios. Además de la paralización del servicio de eyeOS, el emprendedor tuvo que echar el cierre en 2015 a la red social Bananity, su anterior proyecto, en el que invirtieron personajes populares como la exministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia y el presentador de televisión Andreu Buenafuente. Actualmente, desarrolla el proyecto IdeaFoster.
Fuente: El País.es