Axis Communications amplía sus iniciativas hacia la modernización de hospitales
Luego de adquirir Cognimatics y lanzar un videoportero, la compañía ha desarrollado una guía para los gerentes de TI del área de la salud
Axis Communications, líder en el mercado de video en red, está ampliando sus acciones en el área de la salud. Así como la industria hotelera viene haciendo uso de cámaras no solo por razones de seguridad, sino también para mejorar la calidad del servicio al cliente, la empresa sueca identificó que también los centros de salud están importando poco a poco este concepto.
Debido a que los hospitales utilizan tecnologías de vídeo en red, audio y control de acceso para mejorar su gestión y el servicio al paciente, Axis vio la necesidad de nombrar a Paul Baratta como gerente de nuevos negocios para el sector de la salud.
Con más de 33 años de experiencia, Baratta actuará como especialista en América del Norte, pero contribuirá en el desarrollo de los proyectos de diversas regiones, incluyendo América del Sur.
Para demostrar la amplitud de las tecnologías para el sector, Axis también ha desarrollado una guía para los gerentes de TI en el área de la salud, bajo el título “La nueva visión de los hospitales inteligentes”. Este material está disponible para su descarga gratuita en el website www.healthcareconectado.com .
Este año, Axis adquirió Cognimatics, empresa especializada en analíticas de vídeo con aplicación en hospitales, tales como TrueView Tail Gating, para detectar si una persona con acceso a un área determinada, como la farmacia o una sala de cirugía, entró con alguien no-autorizado. Otro ejemplo es el Wrong Way, analítica que genera una alerta cuando alguien transita en sentido contrario al permitido por la institución.
Mediante la adopción de una tecnología abierta a integraciones, Axis continúa trabajando con una amplia gama de fabricantes de software, tales como TechnoAware, que proporciona una analítica para detectar la caída de pacientes. Recientemente, Axis lanzó el A8105-E, un videoportero ideal para hospitales, clínicas, laboratorios y centros de rehabilitación. Con menos de cinco centímetros de ancho, permite liberar puertas a través del reconocimiento facial de personas registradas, utilizando software de terceros, o por medio de la aplicación móvil y el teléfono IP. El producto puede controlar la entrada a laboratorios, salas de UCI, y otras áreas de circulación restringida, mejorando la seguridad con varios puestos de control en el interior del edificio.
Para Axis ésta es una oportunidad para fortalecerse en este sector, ya que muchos hospitales han llegado a ver las cámaras de videovigilancia como un dispositivo versátil dentro de la red de TI, junto con otros elementos conectados a la red, como los sistemas de control de acceso y sonido IP. Estos hospitales pioneros están liderando una transición tecnológica hacia los sistemas digitales.
«En el futuro, los hospitales tendrán cámaras de videovigilancia que capturarán los datos de forma continua para evaluar los riesgos, generar alertas automáticas, optimizar los procesos sin intervención humana, analizar grandes volúmenes de datos y cruzar informaciones como un verdadero cerebro detrás de la operación hospitalaria», asegura Jimena Genetti, gerente de soluciones Enterprise para los países hispanos.
Ejemplo colombiano
El Hospital San Vicente de Paul, en Rionegro, Antioquia, es uno de los principales ejemplos a nivel regional de hospitales que buscaron modernizarse con cámaras IP de Axis Communications. El proyecto incluyó una integración a través del Software EBI, sistema de detección y alarma de incendio, y el sistema de control de acceso y seguridad (que incluye un gran número de periféricos de campo como lectores de proximidad).
El edificio se preocupa por el ahorro de energía, la integración corporativa y el control de pacientes. Todo un sistema que integra, gracias a la red, varias funciones aplicables para la seguridad de los pacientes y empleados del lugar.
Acerca de Axis Communications
Axis Communications ofrece soluciones avanzadas de seguridad para crear un mundo más inteligente y seguro. Como líder del mercado de vídeo en red, Axis está impulsando la industria a través del lanzamiento de productos de red innovadores basados en una plataforma de tecnología abierta. Axis tiene relaciones de largo plazo con socios en todo el mundo para compartir conocimientos y desarrollar nuevos mercados. Axis cuenta con más de 2.100 empleados dedicados en más de 50 países de todo el mundo y colabora con una red global de más de 80 mil socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa IT con sede en Suecia que cotiza en NASDAQ Stockholm bajo el nombre AXIS.