Telefónica educación digital presenta soluclones innovadoras on line para la formación corporativa
Ante un auditorio de 60 responsables de RR HH y Ventas de las principales compañías
Las empresas e instituciones que están liderando la transformación digital son las que están invirtiendo en aprendizaje y formación
Programas de Capacitación para desarrollo de Competencias orientados a resultados y certificados
Bogotá, 8 de octubre de 2016. Telefónica Educación Digital reunió ayer a más de 60 responsables de Recursos Humanos y Ventas de las principales organizaciones colombianas con el fin de iniciar un foro de debate sobre la transformación digital de las compañías y la importancia de la formación corporativa en la misma.
“La transformación digital en las organizaciones es una oportunidad y una necesidad para la competitividad y el futuro de las mismas. Las empresas e instituciones que están liderando y abordando dicha transformación son las que están invirtiendo en aprendizaje y formación”, señaló Carolina Jeux, CEO de Telefónica Educación Digital.
La educación digital abarca todas las etapas del aprendizaje desde la educación escolar hasta la formación para el empleo, la universitaria y por supuesto, la formación corporativa donde es preciso, y más en esta revolución digital, mantener un aprendizaje continuo para desarrollar nuevas habilidades durante la vida laboral. Por ello, los modelos tradicionales de evaluación, formación y desarrollo basados en la modalidad presencial se tambalean dada la realidad del nuevo entorno laboral. “Ahora tenemos que ir hacia modelos flexibles, adaptativos y personalizables porque hoy más que nunca la toma de decisión tiene que ser muy rápida con el fin de poder identificar competencias y ofrecer planes de formación a medida a partir de los conocimientos y habilidades iniciales del trabajador”, afirmó la CEO de Telefónica Educación Digital.
Certificación de competencias
En este sentido, el director para Colombia y Centroamérica de Telefónica Educación Digital, Juan Pablo Pérez, presentó el modelo formativo que ha desarrollado la compañía para certificar los conocimientos y competencias de un área tan transcendente como la Comercial evidenciando la correlación directa entre la inversión en capacitación y las ventas asociadas con un aumento del más del 20% en oportunidades detectadas y en un 70% en ofertas ganadas.
Este programa tiene como objetivo desarrollar el talento y dotar a la red de ventas del conocimiento necesario para ofrecer servicios más competitivos y aumentar el cierre de operaciones y así poder certificar su nivel competencial en relación a los productos y servicios que la compañía comercializa. De hecho, se reconoce el aprovechamiento del proceso de aprendizaje mediante una certificación personalizada tras haber superado un examen presencial.
Todo el proyecto formativo gira en torno a una plataforma elearning abierta y masiva que alberga los diferentes itinerarios formativos, según las necesidades de las organizaciones. Los cursos son en formato MOOC’s (Massive Open Online Courses) que incluyen vídeos de los expertos, casos reales, ejercicios de autoevaluación y aprendizaje colaborativo.
De hecho, permite manejar altos volúmenes de gestión de personas en diferentes perfiles y en centros de trabajo dispersos ofreciendo información en tiempo real.
Juan Pablo Pérez señaló como caso de éxito, el proyecto que se está ejecutando para el Grupo Telefónica denominado Learn4Sales y los resultados no dejan lugar a dudas. “Alumnos en más de 38 países; más de 4 millones de visitas a páginas de la plataforma; 30.000 inscritos en las 4 convocatorias realizadas; más de 1.200 vídeos producidos; 2.5 millones de visualizaciones y el 75% de los que se han certificado manifiesta querer seguir formándose”.
Sobre Telefónica Educación Digital
Telefónica Educación Digital www.telefonicaeducaciondigital.com es la compañía del Grupo Telefónica especializada en ofrecer soluciones integrales de aprendizaje online para la Educación y la Formación. Cuenta con 600 profesionales de la Educación Digital en cinco países España, Brasil, Colombia, Perú y Chile y más de 300 clientes distribuidos en Europa, EEUU y Latinoamérica. Da formación a cuatro millones de alumnos en distintas plataformas y dispone de una factoría de contenidos con más de 40.000 horas al año de producción.