Factor Humano vs Inteligencia Artificial

Por Matías López, CTO & co-founder of Videsk. La tecnología ha avanzado a tal punto, que lo único que necesitamos para resolver algunos de nuestros obstáculos es hacer unos cuántos clics en una aplicación.  La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar análisis de datos, resúmenes, predicciones muy precisas, entre otras cosas de manera muy rápida, reemplazando en su gran mayoría el trabajo humano. Sin embargo, si aplicamos este tipo de eficiencia en la toma de decisiones, veremos una falla notoria. La IA no puede replicar nuestro razonamiento abstracto ni posee la…

Leer más

Hiperautomatización, la nueva revolución que impulsa la transformación digital de procesos empresariales complejos

Considerada una tendencia estratégica emergente, combina personas, procesos y tecnología para maximizar resultados, con un enfoque de negocio y a partir de la idea de que casi todo lo que hace una organización puede ser automatizable. Agosto 2023.- Nuevos procesos altamente automatizados e inteligentes, que son resultado de la combinación entre inteligencia artificial (IA), machine learning o aprendizaje automático y la automatización robótica de procesos (RPA), constituyen la nueva revolución en materia de transformación digital para las empresas. Se trata de la hiperautomatización, una tendencia estratégica emergente, que se basa…

Leer más

7 de cada 10 marcas estará en el Metaverso en 2027: ¿están los retailers preparados?

Latinoamérica, 25 de agosto de 2023.- Con el lanzamiento de las gafas de realidad aumentada por parte de gigantes tecnológicos como Apple o Meta, la idea de un mundo digital en 3D que crece junto con el mundo físico está cada vez más latente. El Metaverso, término acuñado en la novela de ciencia ficción «Snow Crash» en 1992, se refiere a un espacio virtual compartido en el que las personas interactúan, trabajan, juegan y comercian usando avatares y tecnología de realidad virtual. Este espacio digital será un lugar donde los…

Leer más

Boleta verde, la iniciativa para reducir la contaminación ambiental por papel ocioso

La mentalidad eco amigable está cada vez más inmersa en las empresas y una forma práctica para aportar a este cambio es dejar de lado las boletas o vouchers impresos, los cuales sólo aumentan la cantidad de papel circulando por el planeta y ponen en riesgo a las personas por los químicos que se utilizan para su impresión. Santiago, agosto 2023.- “En Chile se emiten 511 millones de boletas mensuales. Por ejemplo, hay algunos vouchers que miden 5,3 centímetros de ancho y en la parte alta cerca de 8 centímetros.…

Leer más

¡No más cables sueltos en edificaciones antiguas!, una solución para lograr una conectividad eficaz

La implementación de última tecnología en una infraestructura antigua hoy es posible sin afectar su estética Cuando un edificio es antiguo, ya sea por sus varias décadas de construcción o porque son edificios declarados patrimonios arquitectónicos, los cuales no pueden sufrir cambios y alteraciones en su infraestructura por la riqueza cultural que representan, es obsoleto pensar que este tipo de edificaciones no se podía sumar a la transformación digital y disfrutar de las nuevas soluciones de conectividad. Lo normal es que un edificio con bastantes años de construcción no esté…

Leer más

GBM University busca impulsar el desarrollo de habilidades en TI por medio de capacitación continua y especializada

Metodología de aprendizaje optimizada y efectiva, permite que los profesionales estén en constante innovación sobre los temas más relevantes dentro de la industria. GBM University ofrece diversas opciones de capacitación en temas como ciberseguridad, cloud, Big Data, Inteligencia Artificial y IoT, entre otros. Ciudad de Panamá, Panamá. Agosto, 2023. La constante capacitación de los equipos de trabajo es de vital importancia debido a la naturaleza dinámica y rápida evolución de la tecnología. Los avances tecnológicos son constantes y las tendencias cambian de manera vertiginosa. Mantener a los equipos actualizados y…

Leer más