Demanda de profesionales de TI: reto sin resolver en países latinoamericanos

La vinculación de actores del sector público y privado es clave para resolver la problemática. Las mujeres siguen siendo las que menos optan por carreras STEM. Bogotá, diciembre de 2022.  La tecnología es uno de los sectores industriales más activos, dinámicos y de mayor crecimiento durante los últimos años. La pandemia obligó a las empresas a reinventarse y acelerar sus procesos de digitalización y cyber seguridad, lo que disparó la demanda de profesionales y técnicos que se desempeñan en diversas tareas de este negocio. Según un estudio llamado “Women in…

Leer más

1 de cada 10 mujeres ocupa cargos en la gerencia o dirección de las empresas

·Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las mujeres latinoamericanas sólo ocupan el 15% de los cargos directivos en empresas de la región. Para la Profesora del MBA en VIU, el papel de las universidades es fundamental en el papel que la mujer va a desempeñar en cargos laborales. Diciembre de 2022. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las mujeres latinoamericanas sólo ocupan el 15% de los cargos directivos en empresas de la región y apenas el 14% son dueñas de una firma; incluso actualmente solo 1 de cada…

Leer más

Renting de activos: la tendencia para hacer frente a la recesión económica en Colombia

Después de que el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaran que el mundo entrará en una recesión económica durante el 2023, será necesario buscar vías alternas para evitar que nos afecte lo menos posible. Aquí te dejamos algunos tips sobre cómo hacerlo.  Estos últimos años, a causa de la pandemia, la inflación se ha disparado a niveles nunca antes visto; lo que ha provocado que los bancos de todo el mundo eleven sus tasas de intereses. Tan sólo en Colombia, la inflación alcanzó el 11.44% en…

Leer más

El éxito de la transformación del negocio será como servicio en el 2023

Centroamérica 27 de diciembre de 2022.- Muchos directores ejecutivos y tomadores de decisiones consideran que solo ganarán en la actual economía aquellas empresas que pueden transformarse y adaptarse rápidamente al volátil entorno propiciado por el impacto de la pandemia, cambio climático, situaciones geopolíticas, por mencionar algunos factores. Y tienen razón. Si bien todos comprenden el por qué y las oportunidades de la transformación digital, la parte más difícil parece ser cómo transformarse de manera integral. De hecho, muchas empresas piensan que la transformación digital ocurrirá simplemente realizando una migración técnica…

Leer más

Las ocho principales tendencias laborales para el 2023

Términos como “la gran renuncia” o la “renuncia silenciosa” resonaron fuerte durante el 2022 en el mundo corporativo y en los medios de comunicación. ¿Qué nos trae el 2023? Deel reunió algunas nuevas tendencias que comienzan a tomar protagonismo en el mundo laboral remoto, híbrido y presencial. Chile, 27 de diciembre de 2022. Deel facilita las tareas de los profesionales en Recursos Humanos en más de 150 países, por eso identifica sus tendencias de manera temprana. Así como teletrabajo, decisiones basadas en datos, criptopagos o compliance, este 2023 llega con…

Leer más

Conozca los 14 requisitos del Documento Equivalente Electrónico para el 2023

Bogotá, 27 de diciembre 2022. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, dio a conocer el Artículo 29 del Proyecto de Resolución emitido en agosto de 2022, que establece 14 requisitos comunes que deberá cumplir el Documento Equivalente Electrónico. “En Saphety ya estamos preparados para el darles solución a nuestros clientes en el cumplimento de los 14 requisitos a los sujetos obligados a expedir documento equivalente electrónico”, afirmó, José Fernando Medina, Country Manager de Saphety Colombia. 1. Estar denominado utilizando la expresión que identifique el documento, de acuerdo…

Leer más