Más del 50% de energía solar fotovoltaica en Colombia, ha sido implementada con tecnología Huawei
Huawei estará presente en Expo Solar 2022, que se desarrolla en Medellín del 22 al 24 de septiembre, por medio de soluciones inteligentes enfocadas en apoyar la transición energética, con su unidad de negocio de Energía Digital.
A finales de junio de 2022, Huawei Digital Power ha ayudado a los clientes a generar 588.500 millones de kWh de energía verde y ahorrar 17.000 millones de kWh de electricidad en el mundo, y continúa su crecimiento para el desarrollo de energías limpias en Colombia.
Colombia, 22 de septiembre de 2022 – La neutralidad de carbono transformará decisivamente la producción y el consumo de energía para el futuro y las generaciones venideras. Hasta la fecha, más de 140 países en el mundo han establecido sus objetivos de neutralidad de carbono y la tecnología se convierte en una herramienta clave al momento de alcanzarlos. Para responder a estos retos actuales, Huawei a través de su unidad de Energía Digital, busca desarrollar energía limpia y mejorar la digitalización de la energía para impulsar la revolución energética y así contribuir a un futuro más verde.
Según datos de XM, administrador del mercado eléctrico colombiano, cerca del 55% de energía solar fotovoltaica conectada al sistema nacional, ha sido implementada con tecnología de inversores solares Huawei.
Estos datos reafirman el compromiso de Huawei de acelerar el ritmo de conservación de energía y reducción de emisiones gracias a la digitalización. Es así como durante más de un año que lleva en Colombia, la unidad de Energía Digital ha logrado alrededor de 150 MW en capacidad instalada dentro del segmento de generación fotovoltaica, con más de 10 estaciones de transformación, el equivalente a la energía para 100 mil hogares colombianos.
“Desde Huawei estamos comprometidos con minimizar el impacto ambiental durante nuestra producción y operaciones, así como a lo largo de los ciclos de vida de nuestros productos y servicios. Además, al integrar las tecnologías digitales estamos impulsando un cambio hacia una combinación de energía baja en carbono, al tiempo que hacemos el uso más completo de las energías renovables, proporcionando en última instancia energía verde para el mundo inteligente”, afirma Johann Heyl, director regional de Soluciones Solares en Huawei.
En el marco de la feria Expo Solar Colombia 2022, la compañía ratifica su objetivo de contribuir a la construcción de hogares, edificios, fábricas, campus, pueblos y ciudades con bajas emisiones de carbono por medio de sus soluciones enfocadas en la generación y almacenamiento digitalizado de energía fotovoltaica, administración digital, enfriamiento y estructura energética para centros de datos y digitalización de energías para sitios remotos y especializados por verticales como telecomunicaciones y alta computación.
De esta manera, los usuarios en Colombia cuentan con instalaciones tecnológicas que mantienen el desempeño deseado, a menor costo, apoyadas de la innovación. “Estamos convencidos de que el mercado colombiano tiene una gran oportunidad en la industria de la energía solar y creemos que juntos podemos continuar con la transición a una Colombia más verde”, concluye Heyl.
Para el cierre de 2022, Huawei espera en el país incrementar la penetración de tecnologías digitales en la industria de energía, generar mayor distribución y poder duplicar sus ventas vs 2021. Asimismo, continuará enfocándose en el crecimiento del mercado de generación distribuida que presenta grandes oportunidades para la adopción de renovables y transformación energética.