Colombia Transformación Digital 

Talento TI: Consolidar esfuerzos para avanzar

Por: Natalia Botero, Latam Growth VP en Publicis Global Delivery

Con el inicio de un nuevo gobierno, los sectores económicos se muestran expectantes ante lo que sucederá durante los próximos cuatro años. Aunque algunos le apuestan a las nuevas ideas y a la ejecución de las propuestas planteadas en campaña, desde otros sectores creemos que es necesario construir sobre lo ya construido.

Para avanzar en el desarrollo tecnológico y digital del país que nos ayude a afrontar los retos que plantea la Cuarta Revolución Industrial (4RI), debemos crear las condiciones para desarrollar en los colombianos competencias técnicas y comunicativas en una segunda lengua, siendo indispensable dar seguimiento y fortalecer los programas de formación en Bilingüismo, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

Según el Informe sectorial del balance de cierre de gestión 2018-2022, publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el anterior gobierno, se certificaron más de 2.300 científicos de datos y a más de 550 personas en ciberseguridad. Por su parte, el programa Misión TIC que buscaba la formación de 100.000 desarrolladores, logró beneficiar a más de 60 mil personas y certificar a más de 45 mil.

Sin duda, los anteriores resultados contribuyen en reducir la alta demanda de personas con habilidades TI y Digitales; Fedesoft indica que actualmente la brecha de talento TI en Colombia se sitúa alrededor de los 70.000 y 160.000 programadores, razón por la cual se hace necesario dar seguimiento a las iniciativas que ya estaban en marcha.

En América Latina la situación es similar, el informe Talento TI, competitividad STEM elaborado por Michael Page evidencia que para 2025 las profesiones relacionadas con áreas STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) tendrán una demanda de 3.5 millones de profesionales. En cuanto a las competencias más demandadas para 2022 se registran Business Intelligence (54.2%), Ciberseguridad (49.7%), Big Data (44.4%), Desarrolladores (22.7%) entre otros.

Desde PGD, consideramos que la iniciativa del gobierno actual de promover la formación y laboratorios digitales en las diferentes regiones del país, para la generación de conocimiento y aprendizaje basado en la experiencia, es el primer paso para consolidar una economía que impulse la exportación de servicios basada en el talento e intelecto de las personas. 

Coincidimos que reducir la tasa de desempleo y los niveles de informalidad sí es posible fomentando iniciativas de formación en tecnología y bilingüismo, sin embargo, ésta no es sólo una responsabilidad del gobierno, también debe estar vinculada la empresa privada, los gremios y la academia y así, mediante un trabajo conjunto lograr consolidar al país en el anhelado ‘hub de Talento TI de América Latina’. 

Acerca de Publicis Global Delivery

Publicis Global Delivery (PGD) es una unidad de Publicis Groupe que brinda consultoría y desarrollo de soluciones innovadoras en 4 áreas: Tecnología,  para desarrollo de soluciones digitales, sitios web, aplicaciones y software; Producción y Creatividad, expertise creativo para el desarrollo de productos publicitarios, creación, implementación y mantenimiento de plataformas así como el diseño de experiencia de usuario; Data, que facilita la administración, análisis y aplicación estratégica de datos; y, Media, que apoya la administración e implementación de campañas digitales.

Bajo un modelo de nearshoring, trabaja desde la región con otras empresas de Publicis Groupe, en donde el expertise, conocimiento y capacidad para desarrollar productos, permiten innovar y mejorar la entrega para los clientes del Grupo.

PGD busca atraer talento diverso, preparado, con amplia experiencia e interés de crecimiento, con características competitivas a nivel global y alta capacidad de innovación, para generar soluciones disruptivas.

PGD cuenta con presencia en Latam, respaldando negocios globales con soluciones flexibles que agregan valor, donde la alquimia de la tecnología, el conocimiento y la creatividad realmente se fusionan.

Conoce las posiciones abiertas en: https://careers.bypgd.com/open-positions

Artículos relacionados

Dejar un comentario