iFoodApps Colombia 

20 de Julio fecha para resaltar nuestra gastronomía colombiana

Ifood resalta a través de la gastronomía colombiana la celebración del día de la independencia.

La App apasionada por la comida y con mayor presencia nacional se suma a la celebración del 20 de julio exaltando los platos típicos que nos identifican como colombianos.

Colombia, 18 julio de 2022. iFood la App apasionada por la comida acompaña a los ciudadanos en todas sus celebraciones culturales y nacionales. Y para celebrar una fiesta patria tan importante como el 20 de julio la App reconoce los platos que nos definen como colombianos y nos hacen sentir orgullosos dentro y fuera del país. 

Uno de los más representativos se encuentra en la región de Antioquia: La Bandeja Paisa. Este es un platillo bastante generoso y diverso como los colombianos pues tiene la combinación de 10 ingredientes: arroz, chorizo, huevo, carne molida, aguacate, chicharrón, frijoles y arepa. Esta preparación se puede disfrutar en todo el país, pero sin duda alguna en restaurantes como Caseritos Los Restrepos y Restaurante Típico Sabor Antioqueño en Medellín se destacan por su sabor y tamaño de las porciones.

En la gastronomía colombiana los caldos y las sopas ocupan un lugar muy importante porque representan las regiones del país con sus diferentes versiones, como es el caso del Sancocho. Este caldo se prepara con diferentes tipos de proteínas (res, pescado, pollo y cerdo) acompañadas de plátanos verdes, papas, yuca e incluso maíz o mazorca. Esta preparación sencilla, pero deliciosa es una de las favoritas de los colombianos. Con una trayectoria de más de 30 años el restaurante Sopas De Mamá Y Postres De La Abuela MRG en la ciudad de Bogotá se destaca por servir los mejores sancochos.

Dentro de la categoría de sopas representativas, no puede faltar el Ajiaco Santafereño, un orgullo bogotano que ocupa un lugar privilegiado dentro de la gastronomía colombiana. Esta opción consta de 3 tipos de papas, ingrediente al que se le suma el pollo, las alcaparras, mazorcas, aguacate, arroz y la infaltable crema de leche. Definitivamente hay muchos restaurantes con versiones deliciosas de Ajiaco, pero el restaurante Ajiaco Típico Santafereño en Bogotá tiene la mejor.

Una de las preparaciones que más llama la atención y que es sin duda favorita a la hora de comer en una celebración familiar es la Lechona, platillo típico del Tolima que se prepara rellenando al cerdo con arvejas, arroz, carne del mismo animal y algunas especias. Para que esta preparación quede completamente cocida debe estar en el horno hasta por 3 horas. Algunas opciones para encontrar una buena lechona son Lechoneria Sazón Y Buen Gusto y Oink Lechona Gourmet    en Ibagué

Una receta que es muy valorada en el caribe colombiano seguramente es el Mote de Queso. Preparación elaborada con yuca, ajo, limón, cebolla, queso y suero costeño. En algunos lugares le agregan algunas especias y leche de coco, dando como resultado una combinación de sabores deliciosos para disfrutar con familia o amigos. Para ir a la fija y degustar uno de los mejores motes del país, el Restaurante Donde Chucho es el lugar indicado.

Este listado no puede acabar sin que se incluyan las que seguramente son las consentidas de los colombianos: Las empanadas. Esta preparación es una de las más populares del país y tiene infinidad de versiones a las que se incluyen pollo, carne, camarones, pescado, e incluso salchichas, entre muchos otros ingredientes. Elegir un solo lugar donde encontrarlas es difícil, pero sin duda las de Empanadas Típicas y Empanadas Los Ángeles son muy recomendadas, además de ser el acompañamiento perfecto para cualquier ocasión.

Aunque a esta lista le faltan un sinfín de platos y preparaciones, la conclusión más importante es que la gastronomía autóctona colombiana es un motivo de peso para estar orgullosos del país y su cultura. Además de ser el pretexto ideal para celebrar este día de la independencia, fecha en la iFood estará acompañando a todos los usuarios donde quiera que se encuentren, llevándoles platos que con seguridad su paladar difícilmente olvidará.

Acerca de iFood

iFood, es una empresa de origen brasileña y Foodtech líder en América Latina con más de 10 años de experiencia conectando el mundo de la alimentación a millones de consumidores y a su vez apoyando la digitalización de la sociedad. Actualmente, cuenta con más de 270 mil establecimientos en más de 1200 ciudades en Brasil, así como con más de 200 mil domiciliarios que prestan servicios a la plataforma. En marzo de 2021, iFood alcanzó 60 millones de pedidos consolidando su liderazgo en la región.

iFood Colombia

iFood Colombia, inicia sus operaciones en el año 2015 consolidando su operación en el país como la App apasionada por la comida que busca revolucionar el universo de la alimentación de la mano de la tecnología, logrando que los aliados tengan una ventana adicional de exposición de sus productos, los Domis encuentren una opción de ingresos de una manera fácil, rápida y segura, y para que los usuarios tengan al alcance de su mano la variedad gastronómica del país a los mejores precios siendo la App con mayor presencia nacional.

Artículos relacionados

Dejar un comentario