Colombia Seguridad Telecomunicaciones 

Últimas tendencias en ciberseguridad, soluciones y experiencias de la región fueron presentadas en el «Multi Cibersecurity Summit 2022» de Movistar Empresas

Movistar Empresas presentó cuatro nuevas soluciones de ciberseguridad con un abordaje de gestión y propuesta regional: Escudo AntiDDoS Multicarrier; SIEMaaS, plataforma regional para la gestión y correlación de eventos de seguridad; FlexWAN, solución convergente de red empresarial y seguridad; y la solución Access & Authentication, para la gestión de accesos e identidad. Se proyecta que para 2023, el 55% de organizaciones destinarán la mitad de sus presupuestos de seguridad a ecosistemas y plataformas tecnológicas de seguridad. 19 de junio 2022.- Movistar Empresas Hispam realizó el pasado 15 de marzo el…

Leer más
Colombia Empresas 

HP anuncia la primera adquisición de una prensa digital Indigo 6K Secure en América Latina

La empresa mexicana Pelcco ha optado por la HP Indigo 6K Secure por su producción de documentos de seguridad con funciones personalizadas de varias capas Bogotá, 19 de junio— Pelcco, empresa mexicana especializada en la oferta de servicios de producción de documentos de seguridad, placas de identificación vehicular, vial y urbana, realizó la adquisición de la prensa digital HP Indigo 6K Secure, la primera en América Latina. Cabe destacar que este equipo es de venta restringida solo a clientes de alta seguridad certificados y acreditados. La prensa HP Indigo 6K…

Leer más
México 

¿Cómo lanzarse al e-commerce sin fallar en el intento?

Ciudad de México, 16 de junio 2022.- De acuerdo con el estudio Automatización, Perfeccionamiento de Procesos y Competencia Global, en México, solo el 21% ha logrado digitalizar sus negocios con éxito, mientras que el 30% ve su transformación tecnológica como algo innecesario, lo que ha hecho de la digitalización uno de los mayores desafíos para su crecimiento. La adopción de nuevas herramientas, migración de stock, capacitación de personal, mantenimiento de equipos y contratación de talento calificado, son algunos aspectos en los que debe invertir un negocio para dar el salto a lo digital. No hacerlo podría resultar demasiado…

Leer más
Adobe Tech Academy Centroamérica Transformación Digital 

Educación y transformación digital: una relación indisoluble en tiempos post pandemia

Habilidades como la toma de decisiones informadas, resolución creativa de problemas y capacidad de adaptación al cambio, se convierten prioridades en la educación, y las herramientas digitales son el camino para incentivarlas. 16 de junio, Centroamérica – La necesidad de transformación digital en los diferentes sectores se intensificó tras la pandemia y el sector educativo no fue la excepción, pues cada vez se hace más evidente la demanda de nuevas innovaciones tecnológicas que potencialicen el aprendizaje y faciliten la enseñanza: “Actualmente los procesos de transformación digital no solo son una…

Leer más
Latinoamérica Telecomunicaciones 

Alcatel-Lucent Enterprise enriquece su cartera con Versa Networks SASE y SD-WAN en Latinoamérica

ALE seleccionó a Versa Titan para expandir sus capacidades de LAN y WLAN a SD-WAN, unificando la configuración de red, la administración de usuarios e IoT, las reglas de seguridad y las operaciones en múltiples sucursales. América Latina, junio 16, 2022 – Alcatel-Lucent Enterprise proveedor líder de soluciones de red, nube y comunicaciones de la era digital, elige la tecnología transformadora de Versa Networks para mejorar las soluciones de red definidas por software. La tecnología de Versa Networks, compañía líder en la industria, se integra con las actuales soluciones de…

Leer más
DataCenter Centros de datos Colombia 

La DCOM: Un Nuevo Modelo de Gestión de Centros de Datos basado en la eficiencia energética y el conocimiento

Por: Francisco Sales, Director De Servicios en Vertiv para la región de Latinoamérica  La industria de centros de datos Latinoamericana se enfrenta a una confluencia de circunstancias: la inminente expansión en la región, la urgente necesidad de ser energéticamente más eficientes y la escasez de mano de obra especializada para gestionar la creciente complejidad de la infraestructura. Para abordar estos desafíos, las compañías deberán transformar sus paradigmas de gestión de infraestructura crítica y prestar especial atención a temas fundamentales como la disponibilidad, los costos operativos y la preparación para el futuro. La gran…

Leer más