Lluvias y Aire Acondicionados Hogar Latinoamérica 

¿Qué pasa si mi aire acondicionado está expuesto a la lluvia?

Muchas personas se preguntan sobre el uso, seguridad y rendimiento de los aires acondicionados, sobre todo cuando están expuestos al clima y terminan mojándose producto de la lluvia. Afortunadamente, estos equipos son capaces de resistir las variaciones climáticas, siempre y cuando sean instalados correctamente. La resistencia de estos equipos se debe a que están diseñados para que el agua de lluvia no llegue a las partes que podrían dañarse. Consultados sobre el tema, expertos de Daikin, líder japonés de climatización, afirman que es seguro encender el aire acondicionado mientras esté…

Leer más
Dr. Luis Ferrao y Sr. Hector Guillermo Martinez Educación Empresas Puerto Rico Seguridad 

GM Sectec y UPR Río Piedras firman convenio enfocado en la seguridad cibernética

El acuerdo contempla establecer centros de práctica para estudiantes en área de ciberseguridad, sistema de información y ciencia de cómputos San Juan, PR, (30 de abril de 2022). – Los estudiantes de la Escuela de Derecho y de las facultades de Ciencias Naturales y de Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), tendrán la oportunidad de hacer su práctica e internados en GM Sectec  como parte de un convenio firmado entre las instituciones. GM Sectec tiene un compromiso con el desarrollo del…

Leer más
Hackmageddon Estados Unidos de América Seguridad 

La ciberguerra a pie de calle; los ciudadanos rusos se convierten en víctimas colaterales de los ciberdelicuentes

Debido a numerosos ataques a las propias empresas rusas Aprovechando la salida del país de muchos proveedores de seguridad, el grupo OldGremlin ha lanzado dos campañas de phishing contra organizaciones rusas, utilizando la retirada de los sistemas de pago como gancho Con Next Gen Secure Web Gateway (SWG) de Netskope, el riesgo de que se utilicen instancias en la nube falsas para entregar contenido malicioso se minimiza ostensiblemente Santa Clara, California – 30 de abril de 2022.-. La guerra está teniendo consecuencias desastrosas en todos los ámbitos, también en el…

Leer más
Sophos México Seguridad 

Sophos adquiere SOC.OS para automatizar la detección y clasificación del cibercrimen

Ciudad de México. 30 de abril de 2022.- Sophos, líder mundial en ciberseguridad de última generación, adquirió a la compañía SOC.OS, cuya tecnología automatiza la clasificación e investigación de alertas de seguridad, todo basado en la nube. Las solución de SOC.OS clasifica y prioriza grandes volúmenes de alertas de seguridad de múltiples productos y plataformas en diversas áreas de las organizaciones, lo que permite a los equipos de TI y ciberseguridad detectar los casos más urgentes y responder rápidamente. SOC.OS se lanzó en 2020 y es un spin-out de BAE…

Leer más
5G Americas Ecuador Telecomunicaciones 

Ecuador requiere un marco normativo que impulse el uso de las TIC para el desarrollo económico

En un nuevo foro convocado por 5G Americas se analizó el panorama de telecomunicaciones de Ecuador de cara al despliegue de tecnologías como la 5G, y se compartieron experiencias de digitalización de otros países andinos como Colombia y Perú. 30 de abril de 2022.- Ecuador atraviesa un momento clave para el desarrollo de las telecomunicaciones y el impulso de nuevas tecnologías como la 5G, donde será necesario acelerar el proceso de cambio del marco normativo de tarifas y continuar con los procesos de mejora regulatoria que generen incentivos para despliegues,…

Leer más
Fraude Online Bancos Colombia Seguridad 

Estos son los 3 tipos de fraude bancario más comunes y cómo prevenirlos

La pandemia y el consecuente auge del comercio electrónico cuyo incremento alcanzó un 59.4% en transacciones durante el período de cuarentenas obligatorias y de un 35% durante 2021 con ventas estimadas en 37 mil millones de pesos al cierre del año, dispararon el cibercrimen que hoy es la modalidad delictiva de mayor crecimiento en Colombia. ¿Cómo detenerlo? Colombia. Abril de 2022 – Durante la pandemia el incremento en delitos financieros tuvo lugar debido a que los delincuentes aprovecharon el cambio de tendencias de compra y pagos tanto de los comerciantes…

Leer más