Crecen las mudanzas digitales entre los colombianos
La startup chilena-colombiana mudango.com, ofrece mudanzas cien por ciento online para personas y Pymes.
La startup chilena-colombiana mudango.com no para de crecer. En 2021, hizo 6.000 mudanzas digitales en Colombia y para este 2022 proyectan alcanzar las 15.000. Las mudanzas contratadas digitalmente es un fenómeno que no para en el país y, producto de la pandemia, se han multiplicado casi por cinco.
Roberto Picon, CEO y co-fundador de mudango.com explicó que “así como ha ocurrido con todos los aspectos de nuestra vida, las mudanzas se están digitalizando. Las personas buscan hoy realizar un proceso complejo y estresante de la forma más fluida posible y las nuevas tecnologías permiten actualmente alcanzar ese objetivo. A través de una app web, las personas y Pymes pueden hacer todos los trámites de forma fácil y con el mejor precio, ya que accede en segundos a un precio transparente, justo y competitivo”.
La startup está teniendo un fuerte crecimiento. Ya está en Chile, México y Colombia y este año ingresará a Brasil.
Roberto Picon explicó que “la mudanza es un proceso muy estresante. Es por eso que decidimos crear mudango.com, donde puedes hacer tu cambio de casa 100% online. A través de nuestro bot inteligente, Sofía, haces la cotización, reservas, te asignamos un equipo de mudanza a la medida y te ponemos en contacto con empresas aliadas para hacer todos los trámites en línea, al menor costo. A medida que evolucionamos en el negocio, nos dimos cuenta también de otra gran tendencia entre los colombianos: no sólo buscan cambiarse de casa, sino que construir un nuevo hogar”.
Picon agregó que “es por eso que ahora también estamos ofreciendo en Colombia bodegas digitales para personas y Pymes. El usuario recibe un inventario digital y paga un arriendo por tener sus pertenencias en la bodega. Lo bueno del servicio es que, si el cliente decide vender algunas pertenencias, el arriendo enseguida baja para ajustarse al volumen que utiliza la persona”.