5G Americas Argentina Telecomunicaciones 

Así puede FWA contribuir a reducir la brecha digital

La oferta de servicios de acceso fijo inalámbricos (FWA, fixed wireless access) constituye una alternativa eficiente para llevar conectividad de banda ancha a un amplio segmento de hogares sub atendidos, incluyendo zonas rurales, alejadas, geografías de difícil acceso e incluso áreas urbanas y suburbanas Buenos Aires, 19 de diciembre de 2021.- La pandemia de COVID-19 resaltó la importancia de contar con conexiones hogareñas de banda ancha confiables para dar soporte a actividades como el trabajo, educación y entretenimiento, además de acceso a información y servicios de salud, entre otros. A pesar…

Leer más
Ciberseguridad 2021 México Seguridad 

Ransonware as a Service: todas las ventajas de los modelos “As-a-Service” al servicio de los ciberdelincuentes

Organizaciones criminales que carecen del “know-how” o de la infraestructura necesaria para crear su propio ransomware contratan servicios de Ransonware as a Service (RaaS) Por: Ivan Sánchez, Director de Ventas de Latinoamérica de Infoblox. Los modelos de provisión de servicios “As-A-Service” son una estrategia idónea para los departamentos de TI de las organizaciones que necesitan flexibilizar sus infraestructuras y hacerlas más ágiles en cada momento. Las tecnologías “cloud” no han hecho sino impulsar estos modelos, por la escala que permite la nube, su ubicuidad y su buena relación costo-beneficio. Hoy…

Leer más
5G y riego Agricultura Latinoamérica Transformación Digital 

La implantación de la tecnología 5G-NR ayudará a optimizar los sistemas de riego agrícola en Latinoamérica

La agricultura es con mucho el sector que más agua consume a nivel global, suponiendo un 70% del consumo total según la FAO. En los últimos quince años, América Latina ha experimentado un crecimiento en su participación en el mercado mundial de productos agrícolas, participando con un 18,4%. 18 de diciembre de 2021. La monitorización de las infraestructuras y de los consumos de agua de riego en el sector agrícola se convertirán en algo habitual en los próximos años. La telelectura y el riego inteligente van a ser dos de los elementos…

Leer más
Vertiv Colombia Hardware 

Vertiv amplía en Latinoamérica el portafolio líder en la industria

La línea de Vertiv™ Liebert® PSI5 monofásicos con baterías de iones de litio va dirigida a aplicaciones de fabricación, educación y borde de la red que necesitan baterías de larga duración Bogotá D.C 18 de diciembre de 2021 – Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, amplió hoy su portafolio de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) con baterías de iones de litio con la familia de UPS interactivos Liebert® PSI5. El Liebert PSI5 con baterías de iones de litio se encuentra disponible en modelos de 1500,…

Leer más
Grupo Siigo Colombia Software 

¿Qué tipo de herramienta necesita tu negocio para comenzar con el pie derecho y vender más este 2022?

Alianzas como la realizada entre Siigo y Astroselling permitirán a los comerciantes contar con las herramientas necesarias para integrar el comercio electrónico en el flujo operativo de los negocios sin inconvenientes. Diciembre de 2021 – Luego de haber vivido 3 jornadas del día sin IVA en Colombia, el panorama frente a la relación de las marcas con el comercio electrónico está claro. Este canal de ventas digital se ha convertido en el aliado estratégico para dinamizar la economía del país y ayudar a fortalecer el vínculo con públicos de interés clave.…

Leer más
Bachillerato Internacional Panamá Educación Panamá 

Primera Escuela Pública de Panamá inicia Proceso de Autorización para Implementar el Programa del Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional

La escuela obtuvo la categoría de colegio solicitante el 29/10/2020. La escuela está trabajando para obtener la autorización en agosto de 2022. Para ser autorizada, la escuela debe cumplir con los requisitos del Programa como se describe en las Normas y Prácticas del Bachillerato Internacional. En septiembre del corriente, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad una Ley para promover que los colegios del sector oficial puedan acceder al IB y que se oficialice el apoyo a los centros educativos privados. El Gobierno se fija como meta que para el 2024…

Leer más