Lyda Wilches, Gerente General de DingBancos Colombia Transformación Digital 

Bank as a Service (BaaS), tendencia clave en la innovación y transformación digital y tecnológica del ecosistema financiero

La SEDPE Ding es pionera en este modo de trabajar ya que viene prestando este servicio en el mercado colombiano desde abril del 2020.

Algunos de los servicios y productos que las compañías pueden encontrar con Bank as a Service son: aperturas de depósitos, consultas de saldos y pagos directos con QR EMV en ecosistemas cerrados, con el fin de seguir integrando nuevas opciones para las empresas del país.

Bogotá, septiembre de 2021. Cada vez más el ecosistema financiero viene evolucionando al ritmo de las necesidades del mundo de hoy, marcadas por el cambio de las formas de consumo que ha traído la transformación digital, especialmente en los últimos años, en donde las transacciones digitales se han coronado como las preferidas debido a su practicidad.

Es así como uno de los segmentos que viene en crecimiento y que promete transformar el sistema financiero es el prestado por las SEDPEs (Sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos) con un servicio llamado Bank as a Service, una tendencia mundial que le permite brindar a cualquier compañía una conexión a las plataformas desarrolladas por estas para integrar productos y servicios financieros, conforme a las necesidades de sus negocios o clientes.

Erick Rincón Cárdenaspresidente de Colombia Fintech, destaca como desde Fintechs, específicamente las SEDPEs que presten el servicio de BaaS, se puede contribuir a lograr el gran objetivo de la transformación digital del ecosistema financiero “El desarrollo de un modelo digitalizado en la prestación de servicios financieros contribuye a ampliar la cobertura y a mejorar la interacción con muchas de las audiencias que hoy en día se encuentran por fuera del sistema financiero convencional. La apuesta de la SEDPEs como Ding, permitirá que tengamos mejores y más convenientes servicios que contribuyan a la inclusión financiera digitalizada”.

Asimismo, un ejemplo claro de cómo las empresas se pueden ver beneficiadas al hacer uso de los servicios de BaaS que ponen a disposición las SEDPEs es el caso de Ding, una sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos, 100% digital, que cuenta con el respaldo de CredibanCo, y que viene pisando fuerte en este segmento. 

Desde Ding constantemente buscamos ser pioneros en los diferentes temas que trabajamos, es por eso que desde que salimos al mercado, estamos ofreciendo este servicio que se viene robusteciendo constantemente y a medida que sacamos nuevos productos o servicios para el público, quedan a disposición para que los aliados, sean  PYMES colombianas o diferentes tipos de negocios que desean entrar al país, y que requieran soluciones financieras desde la punta adquirente (se facilita el  recibir varios medios electrónicos de pagos dentro de su portafolio atados a las aperturas de depósitos electrónicos, sean para empresas o personas naturales) y desde la punta emisora (se permite  integrar fácilmente todo el kit necesario para solicitar una tarjeta virtual y física, o cualquier servicio de valor agregado con el que cuenta hoy Ding, lo puedan hacer de manera fácil, ágil y sencilla). Con esto nos hemos convertido en el facilitador e integrador de servicios financieros para los terceros a través de Bank as a service (BaaS)” aseguró Lyda Wilches, Gerente General de Ding.

Con esta apuesta, la compañía da soluciones tan complejas e innovadoras como es integrar en una interfaz las Open APIs para que otras Fintech o Startup puedan prestar los servicios que tiene Ding pero con la imagen y fronting de su propia marca, para que a su vez, estos puedan vendérselos a sus clientes.

“Esto quiere decir que brindamos un servicio de marca blanca, donde cualquier compañía puede prestar los servicios de Ding pero con su imagen e interfaz, gracias al uso de nuestras APIs; todo de manera modular, acorde a las necesidades de cada uno de los aliados actuales, donde hoy tenemos alrededor de 7 empresas con las que nos estamos integrando a través de este servicio; y los aliados potenciales que deseen tener las soluciones con las que ya cuenta hoy Ding. Es decir que una empresa o startup podrá ofrecer depósitos electrónicos, billeteras digitales, emisión de tarjetas débito Visa con su marca, pero sin incurrir en mayores costos y sin la necesidad de contar con los permiso y licencias dadas por la Superfinanciera, de todo eso nos encargamos nosotros. Ding presta la infraestructura y el know how y el cliente es la cara visible del producto, creando un gana – gana para todos en el ecosistema” enfatizó Wilches.

En conclusión, este tipo de soluciones han llegado para quedarse, no solo por las nuevas tendencias de consumo que han marcado el mercado sino también por su capacidad de seguir transformando al sistema financiero, volviéndolo cada vez más abierto e innovador, y por seguir fomentando la inclusión financiera en el país.

Artículos relacionados

Dejar un comentario