TaxiColombia Seguridad 

Seguridad, confianza e ingresos: las ventajas que más valoran los taxistas de la tecnología

Bogotá, 5 de agosto de 2021.- En 2015, elConcejo de Bogotá aprobó el Acuerdo 606 de ese mismo año y estableció que anualmente, el 5 de agosto se celebraría en la capital del país el Día del Taxista. Una fecha por medio de la que se busca conmemorar y destacar la labor realizada a diario por el gremio amarillo y su aporte para el desarrollo económico y turístico de la ciudad.

Consciente de la relevancia de este sector para Colombia, hace más de un año DiDi, la plataforma de tecnología con impacto en la movilidad más grande del mundo, anunció el lanzamiento de la categoría de taxi en el país, convencida de que podría generar mejores entornos, por medio de desarrollos que hacen su actividad más eficiente, disminuyen los tiempos de espera y contribuyen a aumentar su seguridad e ingresos.

“DiDi nació como una plataforma para taxis que entendió las necesidades del sector y las convirtió en una aplicación. Hoy en día conectamos a millones de taxistas y compañías de vehículos amarillos en el mundo, lo cual nos permite entender las realidades de cada país y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades”, señaló  Carlos Contreras, gerente de relaciones públicas de DiDi Colombia. 

Uno de estos desarrollos tecnológicos diseñados para incentivar el uso de taxi por medio de la tecnología es ‘DiDiGo’, una función que, por medio de un código QR, permite tomar servicios desde la calle y mantener la trazabilidad en la aplicación.

Actualmente, DiDi se ha convertido en un aliado tecnológico de cerca del 80% de vehículos amarillos en Bogotá, que están registrados en la app. De acuerdo con una encuesta realizada recientemente a socios taxistas que se conectan a la plataforma en el país, el 76% considera que la tecnología y las aplicaciones han contribuido a generar más viajes e ingresos desde que inició el 2021. 

Además, aseguraron que algunas de las ventajas que más valoran de recibir solicitudes a través de plataformas tecnológicas, son seguridad (47%), confianza (20%) y mayores ingresos (18%) por lo que 8 de cada 10 taxistas señalan que los viajes solicitados por medio de aplicaciones les brindan mayores canales y herramientas.

“Desde nuestra llegada al país hemos entendido el compromiso que tenemos con las comunidades a las que impactamos y sabemos que los taxis son una parte vital del ecosistema de movilidad en Colombia. Es por esto que seguimos trabajando día a día para seguir contribuyendo a su desarrollo por medio de la tecnología para facilitar la oferta de un servicio mejor, más eficiente y seguro”, aseguró Contreras. 

Sobre Didi Chuxing

DiDi Global Inc. (NYSE: DIDI) es la plataforma de tecnología con impacto en la movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, además de Asia Central y Rusia, incluyendo solicitudes de vehículos, taxi, entrega de comida, entrega de paquetería, servicios financieros, entre otras soluciones.

DiDi ofrece a propietarios de autos, socios conductores y socios repartidores oportunidades de ingreso flexible. La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil, la industria restaurantera, y las comunidades para resolver, por medio de tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.


Para obtener más información, visite colombia.didiglobal.com

Artículos relacionados

Dejar un comentario