La demanda de vehículos en el comercio electrónico creció al 23% durante 2020
Los modelos con mayor intención de compra fueron la Toyota Hilux, el Mazda 3 y la Toyota Prado.
Los vehículos nuevos más buscados en la plataforma fueron las camionetas.
Bogotá, febrero de 2021. A pesar del difícil comienzo de 2021, donde la venta de vehículos cero kilómetros registró una caída en Enero del 22.1% frente al mismo mes del año anterior, según cifras de Andemos y la alianza de ANDI y Fenalco, el 2020 aumentó el interés de los colombianos por la compra de vehículos.
De acuerdo con cifras de TuCarro.com una marca de Mercado Libre, la demanda de vehículos en comercio electrónico aumentó en un 23%, en comparación con 2019.
El estudio también señala cuáles son los modelos con mayor intención de compra durante 2020. El ranking está encabezado por la Toyota Hilux, seguida por el Mazda 3 y por la Toyota Prado. De otro lado, Chevrolet se posiciona como la marca más visitada entre nuevos y usados, seguido por Toyota, ubicada en el segundo lugar; mientras que en la tercera posición se encuentra Renault.
En el segmento de vehículos nuevos, el Kia Picanto se consolidó como el vehículo más buscado, mientras que Toyota ocupó la posición de la marca más visitada para esta categoría. Cabe señalar que cifras de Andemos también respaldan el interés de los colombianos por Toyota, con un crecimiento del 32.79% en las matrículas de automóviles de esta casa matriz durante el mes de enero 2021.
Otros modelos cero kilómetros que también despertaron el interés de los colombianos a lo largo del año fueron el Mazda 3, la Toyota Prado, el Chevrolet Onix y la Toyota Hilux. Así mismo, la intención de compra de vehículos nuevos fue liderada por la Renault Duster, seguida por el Kia Picanto y la Toyota Hilux. También es importante considerar que Andemos ubica al Chevrolet Onix como el vehículo más vendido del 2020, con 8.659 unidades. Así mismo, para el mes de enero, el organismo señala al Renault Kwid como el vehículo más vendido (894 unidades), seguido por el Chevrolet Onix (713), el Mazda CX-30 (617) y el Chevrolet Joy (541).
En adición, las camionetas capturaron aproximadamente el 40% de las búsquedas sobre vehículos nuevos; mientras que los hatchbacks y los sedán obtuvieron cada uno el 17%. Por su parte, las SUV registraron el 11% de las búsquedas y las pick-ups, el 8%.
Por su parte, la demanda de vehículos usados fue dominada por las camionetas, con casi el 30% de las búsquedas, seguidas por los modelos sedán (27%), los hatchbacks (17%), station wagon (7%), coupé (6%) y pick-up (6%).
«El incremento del interés de los colombianos por adquirir un vehículo nos indica la intención de buscar medios de transporte que les permitan mantener la distancia y movilizarse de forma segura con su familia. Es posible que esta tendencia continúe durante el tiempo que dure la pandemia», señala Philippe Fossaert, Gerente Comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) en Mercado Libre.
Así mismo, el estudio menciona una recuperación del sector para el último trimestre del año, registrando un aumento en la intención de compra del 4% con respecto a 2019 y de más del 40%
para los vehículos usados. Las regiones con más demanda de vehículos en este trimestre fueron Bogotá (44%), Antioquia (16%) y Valle del Cauca (15%).
Acerca de MercadoLibre:
Fundada en 1999, MercadoLibre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas MercadoLibre.com y MercadoPago.com, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar y pagar por bienes y servicios por internet.
MercadoLibre.com brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por ComScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.
TuCarro.com y TuMoto.com son submarcas de Mercado Libre, que les permiten a vendedores y compradores encontrarse de manera efectiva, mediante la búsqueda y publicación de autos. Reúnen más de 1.000 concesionarios a nivel nacional, habilitan la venta de vehículos 0 KM y usados, permiten avisos gratuitos y pagos, integran financieras y todo un ecosistema de servicios para potenciar la compra y venta de carros por internet.