American Airlines cargo transportará más de 200 toneladas de flores para San Valentín
Durante San Valentín, el sector floricultor espera fortalecer las exportaciones, tras verse afectadas con la crisis sanitaria por la COVID-19
En esta fecha especial, en promedio, habrá un aumento de entre el 30% y 40% en la exportación de flores en comparación con años anteriores
American Airlines Cargo incrementará su flota de aviones cabina ancha para así transportar mayores cantidades de productos a futuro
Bogotá – American Airlines Cargo transportará aproximadamente 200 toneladas de flores de Colombia a Estados Unidos y Reino Unido con motivo de San Valentín. Una iniciativa que busca apoyar al sector floricultor en su recuperación económica, luego de verse significativamente afectado por la crisis sanitaria a causa de la COVID-19.
Para esto, American Airlines Cargo trabaja en la conservación de las flores, utilizando una cadena de frío que mantendrá el producto en coolers (refrigeradores) a lo largo del proceso, desde el almacenaje en Colombia, el tránsito, así como la llegada al país de destino, ya sea Estados Unidos o Inglaterra. Con esta cadena de frío se busca asegurar la frescura de las plantas para su llegada y posterior venta, evitando, cambios de temperatura durante el proceso
En Colombia, las flores comprenden cerca del 70% de la carga que transporta American Airlines Cargo, el 14 de febrero se vislumbra como una gran oportunidad de reactivación para el gremio floricultor, el cual, normalmente, aumenta entre un 30% y 40% sus exportaciones y ventas en esta temporada. Considerando esto, se espera exportar aproximadamente 46,000 tons/ 700 millones de tallos de los cuales, más de 200 toneladas, se transportarán a través de American Airlines es sus vuelos Bogotá – Miami mediante la operación del Boeing B777-200.
“Cuando comenzó la pandemia se disminuyeron drásticamente las órdenes de compra y, por ende, la exportación de flores. Sin embargo, las últimas semanas han mostrado un panorama favorecedor para los floricultores, dado que se ha normalizado la cantidad de flores a exportar” dijo Rubén Castro, Gerente de Ventas de Carga de American Airlines.
Para abril de 2021, American Airlines Cargo, proyecta agrandar su flota de aviones de cabina ancha en Colombia con aviones B787, los cuales están en capacidad de realizar envíos desde Bogotá y Medellín hacia Miami y Dallas. Una estrategia que beneficiará a empresarios locales y quienes tendrán la posibilidad exportar mayores cantidades de producto en menores tiempos.
Sobre American Airlines Group
American Airlines ofrece a sus clientes 6,800 vuelos diarios a más de 365 destinos en 61 países desde sus centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas-Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C. Con el propósito compartido de cuidar de los clientes en el viaje de su vida, los 130,000 miembros del equipo global de American sirven a más de 200 millones de clientes anualmente. Desde el 2013, American ha invertido más de $28,000 millones en sus productos y personal y ahora vuela la flota más joven entre las aerolíneas estadounidenses, equipada con wi-fi de alta velocidad líder en la industria, asientos totalmente reclinables y más entretenimiento a bordo y acceso a tomacorrientes. American también ha mejorado sus opciones de comidas y bebidas en el aire y en tierra en sus salas VIP Admirals Club y Flagship lounges de clase mundial. American fue nombrada recientemente una Aerolínea Global Cinco Estrellas por la Asociación de Experiencia del Pasajero de Aerolínea y Aerolínea del Año por Air Transport World. American es miembro fundador de la alianza oneworld, cuyos miembros sirven 1,100 destinos en 180 países y territorios. Las acciones de American Airlines Group Inc. se comercializan en Nasdaq bajo el símbolo AAL y las acciones de la compañía están incluidas en el S&P 500. Conozca más sobre American visitando news.aa.com y conéctese con American en Twitter @AmericanAir y en Facebook.com/AmericanAirlines.