AvayaColombia Empresas Startup 

Avaya e iNNpulsa organizan Hackaton para apoyar a emprendedores colombianos

A través de CEmprende, Avaya facilitará a 14 participantes el acceso a licencias y herramientas tecnológicas, ofreciéndoles la posibilidad de convertirse en futuros colaboradores y socios de negocio a través del desarrollo de aplicaciones.

Bogotá – 27 de enero de 2021 – Avaya (NYSE: AVYA), líder mundial en soluciones para mejorar y simplificar las comunicaciones y la colaboración, y la Agencia de Emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional (INNpulsa) llevarán a cabo un Hackaton – Workshop enfocado en el desarrollo de aplicaciones para líneas de negocio. Con 14 participantes, este espacio ofrecerá a emprendedores, desarrolladores e innovadores colombianos la oportunidad de tener acceso a las licencias y recursos de Avaya, a sus laboratorios de tecnología e incluso la posibilidad de convertirse en  DevConnect partners de la compañía.

Este evento, que tendrá lugar el 28 y 29 de enero, es parte de una enorme apuesta de Avaya por generar acciones y espacios para el fortalecimiento de emprendimientos tecnológicos colombianos. «Estamos convencidos del gran talento e inventiva de los colombianos, y queremos facilitar el acceso a nuestras soluciones, recursos y espacios de investigación que nos permitan potencializar nuestros servicios y aportar a la reactivación económica del país», afirma Juan Manuel Mesa, gerente general de Avaya Colombia.

Los participantes, quienes tienen experiencia previa en lenguajes de programación, en desarrollo de aplicaciones móviles y también cuentan con sus propios proyectos de desarrollo, accederán a las herramientas de desarrollo de Avaya donde podrán crear aplicaciones les permitirán impulsar su emprendimiento.

«Como parte de la construcción de la Nación Emprendedora, damos prioridad a espacios que, como esta Hackaton, los emprendedores tienen la posibilidad de fortalecer sus habilidades tecnológicas. Estoy convencido de que los participantes aprovecharán al máximo esta oportunidad que les permitirá llevar a un siguiente nivel sus emprendimientos», expresa Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Avaya ha apoyado con mentorías, capacitación y acceso a herramientas tecnológicas a espacios similares como la Sabana Hack del 2020 en la que capacitó a un grupo de 60 estudiantes de Perú y Colombia para la creación de proyectos con Tecnologías de Comunicación e Inteligencia Artificial. También acompañó a dos equipos de Popayán, en la Hackatón internacional TADHack, con acceso a licencias y herramientas para crear soluciones tecnológicas a diversos problemas de comunicación y acceso a servicios básicos. Gracias a esto los proyectos In Danger App y GoText Connection, liderados por estudiantes colombianos, fueron ganadores del certamen destacándose entre más de 700 proyectos de todo el mundo.  Avaya también participó como jurado en la edición del 2018 del SENAsoft en Barranquilla, donde 406 aprendices de 28 regionales del país compitieron para generar los mejores prototipos o soluciones a problemáticas empresariales, mediante la informática, diseño, audiovisuales y conectividad. 

Acerca de Avaya

Los negocios se construyen a partir de las experiencias que brindan, y Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) brinda millones de esas experiencias todos los días. Avaya está dando forma a lo que sigue para el futuro del trabajo, con innovación y asociaciones que brindan beneficios comerciales revolucionarios. Nuestras soluciones de comunicaciones en la nube y nuestro ecosistema de aplicaciones multi nube potencian las experiencias de los clientes y empleados de forma personalizada, inteligente y sin esfuerzo para ayudar a lograr las ambiciones estratégicas y los resultados deseados. Juntos, nos comprometemos a ayudar a que su negocio crezca al ofrecer Experiencias que importan. Obtenga más información en http://www.avaya.com/es

Acerca de iNNpulsa

Es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno colombiano que, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, acompaña la aceleración de emprendimientos y los procesos innovadores de financiación que permiten escalar a las empresas del país, para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos. Como parte de su labor, promueve un ecosistema más articulado y conectado, donde se fortalecen las iniciativas emprendedoras y se incentiva la innovación en las compañías, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de Colombia.

Artículos relacionados

Dejar un comentario