Niño navegando internet Colombia Educación Salud 

Covid-19 y educación: Principales preocupaciones del sector durante la pandemia

Un análisis a las cifras del impacto del covid en la educación del país. La falta de acceso a Internet es una preocupación común en el 92% de rectores encuestados, de 215 instituciones educativas de todo el país. 76% de los encuestados siente preocupación por los efectos negativos emocionales que la pandemia pueda traer en los estudiantes. Bogotá, enero 2021- Según el estudio ¿Qué necesitan las escuelas en tiempos de Covid 19? presentado por el Observatorio a la Gestión Educativa de la Fundación Empresarios por la Educación (FExE), el 80% de los directivos encuestados…

Leer más
Medtronic Argentina 

María Magdalena Moret fue promovida como vicepresidenta de Medtronic para el clúster Latinoamérica Sur

Buenos Aires, 26 de enero de 2021. La ingeniera biomédica María Magdalena Moret fue promovida como vicepresidenta de Medtronic para el clúster Latinoamérica Sur integrado por los países Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Moret se integró a la empresa hace 12 años como líder del grupo de terapias cardiovasculares, y ha tenido un desarrollo sostenido dentro de la empresa permitiendo conocer de manera integrada distintas terapias que ayudan a aliviar el dolor, restaurar la salud y prolongar la vida de millones de pacientes en los diferentes países que…

Leer más
Colombia Telecomunicaciones 

La tecnología, aliado comercial clave en 2021

Verizon Media presenta 5 formas en que las marcas tienen que incorporar tecnología en sus estrategias de comercialización este año para alcanzar a los consumidores. Bogotá, 26 de enero de 2020– A partir de 2020 y debido a la pandemia mundial por Covid-19 se generó una confluencia de factores que probablemente crearán patrones de consumo muy singulares para 2021 y la tecnología, más que nunca, resulta un aliado necesario para alcanzar a las audiencias. Para las marcas y creadores de contenido, esto significará nuevas y mejores opciones para interactuar con…

Leer más
Apps Chile Gobierno Startup 

SinNotaría App: la aplicación que evita el uso de las notarías y ayuda a la digitalización de sus usuarios en Chile

La startup validada por Corfo – que busca terminar con la burocracia y los altos costos de los trámites ante notario – dispone de muchos trámites y documentos que pueden hacerse desde la comodidad del teléfono. Declaraciones juradas, mandatos y contratos de trabajo, de arriendo y maquinaria son algunos de los trámites que hoy pueden firmarse de manera digital, a través de la aplicación “SinNotaría App”. Mauricio Ortiz se propuso crear un software y aplicación con un noble fin: terminar con la burocracia de las notarías y democratizar la educación…

Leer más
Gm Sectec Estados Unidos de América Latinoamérica Seguridad 

Nuevos estándares de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago entrarán en vigencia

El Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI SSC) ha comenzado a trabajar en el PCI DSS 4.0. Se espera que las nuevas normas se publiquen a mediados de 2021 y sustituirán la v. 3.2.1 en 2024. Es una realidad que desde hace ya un tiempo, la mayoría de las transacciones comerciales se realizan con “dinero plástico”, bien sean mediante el uso de tarjetas de débito o crédito, y más en la actualidad en la que nos hemos tenido que acostumbrar a estar encerrados…

Leer más
gamificación Centroamérica Transformación Digital 

La transformación digital no es opcional; su supervivencia dependerá de ella

Por: René Picado – Especialista en Sector Público SAP Latinoamérica Centroamérica 26 de enero de 2021.- Debe quedar claro que la transformación digital no es un camino, sino más bien una carrera por la supervivencia. Recordemos que, para iniciar la transformación digital, el primer paso es identificar en qué etapa se encuentra su empresa. Como guía sugerida por SAP, y a manera de resumen, estas etapas se pueden definir como: Resistir Explorar Jugar Transformar Disrumpir El avance en transformación digital ha sido lento. Sabemos que en los mercados más avanzados…

Leer más