Colombia BogotaColombia 

Estudiantes colombianos se capacitaron en industrias 4.0 con Huawei

Preseleccionados del programa Misión TIC 2022 de MinTIC participaron en Semillas del Futuro Sky, la iniciativa de Huawei que reunió a jóvenes de 128 países.

El programa Semillas del Futuro de Huawei ha beneficiado a más de 74 estudiantes colombianos desde el año 2015.

La ceremonia de graduación se desarrolló de manera virtual el pasado 20 de noviembre.

Colombia, 21 de noviembre de 2020. 16 estudiantes de distintas ciudades de Colombia se graduaron de una nueva edición de ‘Semillas del Futuro Sky’, el programa de responsabilidad social de Huawei que busca desarrollar el talento local, mejorar la transferencia de conocimiento y promover una mayor comprensión e interés en el sector TIC. Durante cinco días consecutivos los jóvenes participaron en seminarios sobre industrias 4.0, liderazgo, innovación y emprendimiento digital, los cuales fueron liderados por expertos de diferentes instituciones del país.

En esta oportunidad, Huawei Colombia con el apoyo de MinTIC capacitó a jóvenes colombianos en tecnologías avanzadas, como Inteligencia Artificial, Computación en la Nube y 5G para que puedan enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. A pesar de la nueva realidad generada por el COVID-19, Semillas del Futuro Sky 2020 mantuvo la continuidad del programa con un ecosistema abierto, respaldando el aprendizaje en línea y la interculturalidad.

Los estudiantes graduados, quienes eran preseleccionados del programa Misión TIC 2022 no solo accedieron a cursos acerca de nuevas tecnologías, sino que también conocieron más acerca de Huawei y la cultura china a través de visitas virtuales a distintas salas de exposiciones de Huawei. Como lo mencionó Nicole Bahamón, estudiante beneficiaria del programa “sin duda alguna esta fue una experiencia muy completa para mi formación profesional, me encuentro muy agradecida con MinTIC y Huawei por hacerlo posible.”

Por su parte, Cheng Peng, presidente de Huawei Colombia en la ceremonia de graduación mencionó “estamos seguros de que aprovecharán todo lo aprendido para asumir los retos del futuro. Continúen aprendiendo, continúen estudiando y devuelvan todo ese conocimiento al país, para crear una Colombia más inteligente y conectada.”

La ceremonia contó con la participación de Denis Palacios, Subdirectora para las Competencias Digitales de MinTIC y Cheng Peng, presidente de Huawei Colombia, quienes reconocieron a los jóvenes beneficiados por su excelente desempeño durante la competencia.

Para esta edición de Semillas del Futuro, la virtualidad permitió que participaran más estudiantes de los que se tenían estimados para el 2020, por medio de recursos en línea únicos de la plataforma Cloud de Huawei. Así mismo, en la ceremonia de graduación se entregaron diferentes incentivos a los participantes, como el diploma que los acredita como parte Semillas del Futuro Sky 2020.

La educación TIC continúa siendo una de las estrategias clave para contribuir al cierre de la brecha digital y la reactivación económica del país. Por esto, Semillas del Futuro cada año tiene como fin empoderar e inspirar a jóvenes colombianos para que sean conscientes de que las TIC pueden ser unas de las herramientas para superar los retos y desafíos del futuro.

Acerca de Semillas del Futuro

Semillas del Futuro es el programa de Responsabilidad Social de Huawei a nivel internacional, aplicado a más de 126 países a lo largo del mundo. Presente en Colombia desde el año 2015, buscamos a los mejores estudiantes de carreras TIC para formarlos en nuestra casa matriz en Shenzhen, China.

Este año, a través de Semillas del Futuro Sky, seguimos con la misión de formar a más colombianos en los últimos avances de la tecnología. Sin embargo, por la situación actual a nivel mundial, el programa para el 2020 se realizará de forma virtual.

Artículos relacionados

Dejar un comentario