EcoHeroesApps Chile 

App enseña cómo crear un limpiador multiuso con cáscaras de limón y naranja

El uso diario de químicos no solo afecta a la salud y a la piel, sino que también al medioambiente, debido a la toxicidad de sus compuestos. En esta línea, EcoHeroes, la aplicación que premia a los usuarios por cumplir retos que van en beneficio y cuidado del medioambiente, entrega algunos tips sobre cómo hacer un limpiador a base de fermentación de cáscaras de cítricos que sirve como desengrasante y quitamanchas.

“Como startup ligada al cuidado del planeta, estamos siempre en la búsqueda de iniciativas que reduzcan la contaminación y de paso ayuden a las personas a crear hábitos de responsabilidad. La idea de crear un limpiador multiuso está basado en que las personas puedan reutilizar las cáscaras de frutos como limones o naranjas, y que habitualmente se tiran a la basura, como un desengrasante o quitamanchas natural, que no contamina, ni tampoco daña la piel y la salud”, explica Tomás Alonso, CEO de EcoHeroes.

EcoHeroes, entrega los tips para que todas las personas puedan crear su propio limpiador multiuso con cáscaras. Los ingredientes y la preparación, se detallan a continuación:

Ingredientes

  • Cáscaras de cítricos naranja, limón, pomelo, lima, etc.
  • Agua.
  • Bidón o botella plástica de boca ancha.

Preparación

  • Cortar en trozos las cáscaras de cítricos e introducirlas en la botella hasta la mitad o tres cuartos de su capacidad total.
  • Rellenar con agua de la llave, tapar el bidón y dejarlo fermentar en un lugar oscuro por 30 días con un peso para que las cáscaras no queden en contacto con el aire.
  • Cada 3 días, se debe mover la botella y abrir cuidadosamente para liberar el exceso de gas.
  • Pasados los 30 días, se debe colar la mezcla e introducir en un rociador

Siguiendo esos pasos, ya está. Las personas tendrán un limpiador, desengrasante para loza o quitamanchas para ropa. Además, las mismas cáscaras pueden volver a utilizarte y compostarse luego de este proceso.

EcoHeroes premia a las personas por los desafíos que cumplen y registrando en la app, accediendo a descuentos en comercios, como: PedidosYa, EcoCarga, The Live Green Co., Happy Bird, Denda, entre otras. Además, y para sumar una motivación adicional, las personas que realizan los desafíos pueden donar sus ecoladrillos a Fundación R para que sean utilizados, como así también donar árboles para plantar en zonas de reforestación mundial, a través de la alianza con la ONG One Tree Planted.

La aplicación EcoHeroes está disponible de forma gratuita para usuarios con sistemas operativos Android y iOS, y al registrarse ya estarán formando parte de la comunidad más grande de Chile en pro de un medioambiente más limpio y libre de contaminación.

Para más información de la app, las personas pueden visitar: https://www.ecoheroes.cl/ y siguiendo la cuenta de Instagram @ecoheroes.cl

ACERCA DE ECOHEROES:

En el año 2019, Tomás Alonso, amante del buceo y de la naturaleza, renunció a un importante puesto en una Viña nacional, por las ganas de emprender en un proyecto que pudiera generar un impacto positivo en el medio ambiente, reducir la contaminación y los plásticos que terminan en el océano. Luego de unos meses, conversando con su hermano Jorge, quien poseía una amplia experiencia en negocios tecnológicos, dieron vida a esa idea, naciendo así EcoHeroes.

Sitio Web: https://www.ecoheroes.cl/

Instagram: https://www.instagram.com/ecoheroes.cl/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ecoheroes/

Descarga app: https://bit.ly/ecoheroesapp

Artículos relacionados

Dejar un comentario