Brasil Inteligencia Artificial 

Ramo Sistemas mejora SAP Business One con chatbot Ativy

La iniciativa permite a las empresas proporcionar un servicio al cliente inteligente, consultivo y personalizado en cualquier día y hora

Sao Paulo, 28 de octubre de 2020 – Socio de SAP para la venta e implementación de SAP Business One ERP, Ramo Sistemas mejoró el software mediante la integración de ChatOne, una herramienta de chatbot desarrollada por Ativy. El objetivo de esta acción es optimizar la comunicación entre empresa y cliente en los procesos de venta, comunicación o resolución de problemas, con agilidad, eficiencia, inteligencia y seguridad de datos.

La tecnología ChatOne añade inteligencia a las conversaciones establecidas entre el cliente y la empresa a través de diferentes canales de comunicación y redes sociales. Gracias a la capacidad de razonamiento similar a la de un ser humano, la herramienta puede memorizar, predecir, anticipar o sugerir los deseos, expectativas y necesidades de las personas. Todo basado en los datos que almacena a lo largo del recorrido de la relación con el cliente con la marca. Esta información se refiere a la navegación del sitio, historial de compras, carritos abandonados en el comercio electrónico, artículos consultados y no comprados, entre otras acciones que pueden variar de una empresa a otra.

En esta dinámica, SAP Business One ERP realiza toda la gestión de procesos y bases de datos, incluida la información confidencial de personas y empresas proporcionada durante las interacciones. «Es importante tener en cuenta que ChatOne no almacena los datos personales de los usuarios, no controla el inventario ni emite facturas, por ejemplo. Es un mecanismo que tiene la función de elevar la experiencia del cliente con un servicio de chat más inteligente, más consultivo y personalizado en cualquier día y hora», explica Robson Cunha, Director de Innovación de Ativy.

También puede programar ChatOne para que cuestione al cliente sobre el deseo de recibir contactos de la empresa con oferta de productos o cualquier otro enfoque. Este cuidado es importante para que la relación no se considere invasiva, generando fricción innecesaria. «La gente está en una rutina muy alterada. Muchos todavía están en la oficina en casa, mientras comparten el espacio con otras personas y la rutina de trabajar con las tareas de la casa. Es importante, incluso en este momento, ofrecerles un servicio más fluido y menos estresante», destaca Décio Krakauer, presidente de Ramo Sistemas.

Cunha señala que un bot por sí solo es sólo una integración con una aplicación, sin inteligencia. Sin embargo, al integrarlo en una solución como SAP Business ERP, se convierte en una herramienta muy poderosa para el negocio y la reputación de la empresa ante el cliente. «Con la pandemia, la gente migró en masa al entorno digital. Muchos han preferido utilizar el teléfono móvil, en el que, debido a la limitación del tamaño de la pantalla, tiene más sentido interactuar por chat. Es esencial que las empresas estén atentas a los detalles de estos movimientos para proporcionar una experiencia más cómoda a las personas. Crear canales de comunicación con los clientes o mejorar los existentes debe ser una de las prioridades de las empresas interesadas en prosperar».

Sobre a Ramo Sistemas

Fundada en 1982, Ramo Sistemas es una empresa enfocada en soluciones de software de gestión empresarial para pequeñas y medianas empresas, basadas en la tecnología SAP Business One. Actualmente, la compañía cuenta con una base de 650 clientes de SAP en Brasil, 15 Unidades de Negocio, cinco sucursales establecidas en Río de Janeiro (RJ), Belo Horizonte (MG), Fortaleza (CE), Ribeir’o Preto (SP) y Porto Alegre (RS), sede en Sao Paulo, además de más de 100 socios en todo Brasil. Ramo Sistemas es socio de SAP Gold en Brasil para la venta e implementación de SAP Business One. 

Sobre Ativy

Ativy es una de las principales empresas de soluciones nacionales en Cloud Computing, Software, Ciberseguridad y Comunicaciones Unificadas con operaciones nacionales y latinoamericanas. La compañía tiene R$ 200 millones en contratos en la cartera y poco más de 160 empleados, para 2023 la compañía planea triplicar este número a través del crecimiento orgánico y una estrategia consolidada de fusiones y adquisiciones.

Actualmente la compañía cuenta con más de 1200 clientes y más de 15000 usuarios en su plataforma Cloud Computing para ERP. La empresa cuenta con una estrategia de innovación muy sólida, que incluye la creación de una incubadora y aceleradora de startups en Campinas, centrándose en soluciones de Machine Learning e IoT para el mercado fintechs y Open Banking.

Artículos relacionados

Dejar un comentario