Videojuegos Colombia Educación Juegos 

Videojuegos y preescolar, una alternativa para educar a los más pequeños

Los videojuegos son una eficaz herramienta educativa para miles de estudiantes alrededor del mundo. Para el Eco-Jardín Infantil ‘Mi Tierrita’ ha sido una valiosa oportunidad para romper paradigmas y reinventarse en tiempos de pandemia a través del uso de Minecraft con niños de 3 a 5 años. El año escolar para los niños de todo el mundo se vio interrumpido por la crisis de salud pública que confinó a millones de personas y obligó a las escuelas a cerrar sus puertas. En Colombia, desde mediados de marzo, los estudiantes se…

Leer más
Comercio electrónico Bancos Colombia Fintech 

¿Qué implica crear un nuevo canal digital bancario?

Agosto del 2020 – Colombia es uno de los mercados que representa un reto más alto en temas de transformación digital. En países como Chile o Brasil, el 90% de la población está conectada digitalmente a la información, y en Colombia este indicador sólo llega al 45%, de acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones (MinTic). En el foro de Transformación Digital llevado a cabo el año pasado, MinTic indicó que la digitalización es un factor vital en el desarrollo de los países de Latinoamérica, pues…

Leer más
Netskope-remote-work-elements Estados Unidos de América Internet 

El uso de aplicaciones y visitas a sitios web de alto riesgo se incrementan un 161%, mientras que el teletrabajo se dispara

Según el último Cloud and Threat Report de Netskope El informe también revela un cambio masivo en el comportamiento del usuario, así como un aumento del riesgo por el uso personal de los dispositivos administrados, que pasa a ser omnipresente Santa Clara, Calif., 29 de agosto de 2020.-. Netskope, compañía líder en soluciones de Seguridad Cloud, acaba de presentar suNetskope Cloud and Threat Report™ Agosto 2020, en el que se analizan las tendencias más interesantes sobre el uso de servicios y aplicaciones en la nube por parte de las empresas,…

Leer más
Siigo Ecuador Latinoamérica Software 

Siigo expande su presencia en Latinoamérica, convirtiéndose también en líder del mercado ecuatoriano

Uniendo la estructura de Contífico, líder en Software contable del mercado ecuatoriano, Siigo expandirá el alcance de sus servicios que ya brindan a más de 170.000 empresas en Latinoamérica. Siigo, Empresa Endeavor Colombia y Contífico, Empresa Endeavor Ecuador, deciden unir fuerzas para expandir su presencia en Latinoamérica. Agosto 2020 – Siigo, la empresa referente en Colombia de software contable y administrativo, anunció la unión de Contífico, la compañía proveedora de servicios contables y administrativos más importante de Ecuador. A través de esta unión, la compañía colombiana con más de 30 años…

Leer más
transformación digital de los comercios tradicionales Colombia Transformación Digital 

3 claves para la transformación digital de los comercios tradicionales en Colombia

Según Fenalco, el próximo domingo 30 de agosto, se celebra el Día del Tendero en Colombia, por lo que desde CredibanCo se dan a conocer las claves a tener en cuenta para facilitar la digitalización, una oportunidad de negocio en medio de la coyuntura actual Este fue el tema del último Foro de Expertos de CredibanCo en el marco de #YoMeQuedoEnMiNegocio, iniciativa que contribuye con la reactivación de los comercios en Colombia El encuentro contó con la participación Karen Abudinen, Ministra de las TIC; Jaime Cabal, Presidente de Fenalco; Juan…

Leer más
Argentina Salud 

Síndrome Burnout: el 87,9% de los argentinos aseguró sentir un agotamiento excesivo durante la pandemia

El estrés, el no lograr desconectarse y la extenuación son las experiencias más citadas de quienes respondieron. Buenos Aires, agosto de 2020.- El portal de empleos Bumeran realizó una encuesta regional entre sus usuarios para comprender de qué manera los afecta el aislamiento social implementado por la pandemia por COVID-19, en particular, respecto al síndrome Burnout (“estar quemado”, sentir un agotamiento excesivo). Los países que participaron de la investigación fueron Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y México. El primer dato alarmante es que la mayoría de los consultados asegura experimentar o…

Leer más