Microsoft detecta cada día 60.000 mensajes con archivos o enlaces maliciosos relacionados con COVID-19
Los datos de la compañía muestran que los ciberdelincuentes están aprovechando la vulnerabilidad de los usuarios durante la pandemia sanitaria para tener más éxito en sus ataques. Además, Microsoft concluye que todos los países del mundo han visto al menos un ataque con temática COVID-19, siendo China, Estados Unidos y Rusia los más afectados. La solución de seguridad avanzada de Microsoft 365, Advance Threat Protection, evitó una gran campaña de phishing que utilizaba una página de inicio de sesión falsa de Microsoft 365 para capturar credenciales. Según cifras del informe del primer trimestre…
Leer más