MovistarColombia Telecomunicaciones 

Movistar Colombia ante el Coronavirus

Bogotá, marzo 12 de 2020.- Telefónica Movistar informa que, tras la declaratoria de alerta amarilla por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, dará inicio hoy a partir de las dos de la tarde a sus protocolos de teletrabajo para todos sus empleados en la ciudad. Se exceptúan los cargos críticos para la operación quienes comenzarán a trabajar en turnos.

En cuanto a los Centros de Experiencia y las cuadrillas de instalación de servicios, seguirán prestando atención. En estos dos colectivos de personal se han reforzado medidas sanitarias para limitar riesgos, siguiendo las recomendaciones oficiales.

Somos conscientes de la importancia que los servicios de comunicaciones en situaciones como estas. Nuestros empleados y terceros están comprometidos en dotar de todas las posibilidades de la tecnología a nuestros clientes en Bogotá manteniendo a toda costa la continuidad en la prestación de nuestros servicios, los que no estarán en riesgo alguno por dichas medidas

Acerca de Telefónica Colombia

Telefónica es uno de los mayores impulsores dela economía digital en el país, con ingresos por 5,7 billones de pesos en 2019. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 281 municipios con banda ancha fija, 946 con telefonía móvil y en 946 ofrece la tecnología 4G LTE (412 con red propia y 534 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 748 municipios. Telefónica cerró 2019 con una base de clientes de 19,3 millones en todo el país: 16,1 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha, 528 mil de TV de pago y 1,5 millones de líneas fijas en servicio.

Artículos relacionados

Dejar un comentario