El acceso a internet continúa en evidente ascenso en Argentina
Estudio realizado por CertiSur da a conocer cómo los usuarios finales interactúan con la tecnología de seguridad que los clientes de la compañía ponen a disposición en las diferentes páginas Web o mecanismos transaccionales
América Latina, febrero 2020.- El estudio muestra que a pesar del contexto de crisis económica que vive el país, el consumo de Internet es el que más resiste. Mientras que la gran mayoría redujo el consumo de gastos relacionados con entretenimiento, entre otras cosas, el acceso a Internet no tuvo bajas abruptas.
“Este estudio parte de la idea en conocer cómo los usuarios finales interactúan con la tecnología de seguridad que nuestros clientes (entidades financieras, empresas de comercio electrónico, etc.) ponen a su disposición en las diferentes páginas Web o mecanismos transaccionales. De esta forma, nuestros desarrollos se enfocan en mejorar los grados de usabilidad de la tecnología que implementamos”, explicó Norberto Marinelli, CEO de Certisur, y agregó: “De eso depende que nuestros clientes sigan adoptando las diferentes herramientas de seguridad que brindamos”.
Se destacó la incidencia en el uso del smartphone. El 59% de los usuarios se conecta a través de su teléfono inteligente, mientras que el 34% elige la computadora y el 7% utiliza la tablet. En promedio, 8 de cada 10 personas utiliza su dispositivo móvil para realizar compras y transacciones.
Al igual que el año pasado, la proporción de compradores online continúa siendo del 90% y dentro de los medios de pago, las tarjetas de crédito lideran con el 63% de las compras, seguidas por Mercado Pago, que se lleva el 42%, y luego las tarjetas de débito, que ocupan el 23%. Uno de los principales motivos por los cuales el porcentaje de las compras a través de Internet es tan alto es la reducción de costos que los usuarios estiman que implica: 9 de cada 10 personas destaca este beneficio.
Con respecto a la seguridad y la protección de los usuarios, otro de los resultados del estudio señaló que el 71% de los encuestados se siente seguro al hacer las transacciones a través del banco y 75% al realizar compras desde su smartphone.
Sin embargo, a la hora de responder sobre la navegación online, el 82% de los encuestados siente que Internet puede presentar alguna amenaza.
Este año la encuesta incluyó un capítulo específico vinculado con la protección de los niños en el uso de los dispositivos conectados a Internet. A pesar de la importancia que este tema supone, no existe una posición homogénea respecto de la edad en que los niños pueden acceder a los contenidos en línea. Si bien 4 de cada 10 padres coinciden en que la barrera de 13 años sería la edad correcta, hay una dispersión muy grande en las opiniones, que parten desde los 2 años de edad para brindarles ese acceso. Tampoco existe un consenso claro respecto de cuáles son los mecanismos que deben utilizarse para ejercer un control sobre los contenidos a los cuales acceden. “Cuando se trata de incrementar las implementaciones del IoT y junto con el acelerado crecimiento del internet, es vital también que las compañías lleguen a un equilibrio entre obtener eficiencia y mantener la seguridad y privacidad navegando por internet, y más aún si se trata de garantizar la navegación de los más pequeños”, afirmó Dean Coclin, director Senior de Negocios de DigiCert
Cabe resaltar que CertiSur está cumpliendo 20 años de trayectoria en América Latina y es actualmente el partner más antiguo de DigiCert a nivel mundial. Por su parte DigiCert es líder mundial en tecnología de PKI y con sus certificados digitales TLS/SSL protege el 81% de todo el tráfico de E-commerce, asegurando la información de 97 de los primeros 100 Bancos y el 89% de las 100 Empresas más importantes del ranking de Fortune. Así mismo, la solución PKI de DigiCert proporciona una consola central para administrar los certificados de correo electrónico de una forma sencilla con el fin de que todos los integrantes de una organización puedan enviar comunicaciones protegidas.
Acerca de DigiCert, Inc.
DigiCert es el proveedor líder mundial de soluciones escalables TLS / SSL, PKI para identidad y cifrado. Las empresas más innovadoras, incluido el 89% de las compañías Fortune 500 y 97 de los 100 principales bancos mundiales, eligen DigiCert por su experiencia en identidad y encriptación para servidores web y dispositivos de Internet de las cosas. DigiCert admite TLS / SSL y otros certificados digitales para implementaciones de PKI a cualquier escala a través de su plataforma de gestión de ciclo de vida de certificados, CertCentral®. La compañía es reconocida por su plataforma de gestión de certificados de nivel empresarial, soporte al cliente rápido y bien informado, y soluciones de seguridad líderes en el mercado. Para obtener las últimas noticias y actualizaciones de DigiCert, visite https://www.digicert.com/es/ o siga @ digicertLATAM