Las 6 claves que mueven el consumo en Colombia
- Un estudio realizado por MediaCom revela el comportamiento de los colombianos y las tendencias de consumo actuales.
- El 50% de los compradores suele realizar comparaciones antes de tomar la decisión de compra, personalizar su oferta es una apuesta sumamente efectiva para generar un diferencial en su marca y poder posicionarse.
Bogotá, 26 de febrero del 2020. Las nuevas dinámicas de mercado, la libre competencia y consumidores cada vez más informados, representan un verdadero reto para las marcas y el posicionamiento de las mismas. Mediacom, agencia de medios líder a nivel mundial, desarrolló un completo estudio sobre el comportamiento del consumidor colombiano y las tendencias de consumo actuales, dejando como resultado importantes hallazgos.
- Personalización de la oferta
El nuevo consumidor está en la búsqueda de productos y servicios con los que se identifique plenamente, por ello evocar sensaciones agradables y familiares para el comprador o usuario genera una conexión emocional con la marca, lo que puede ser de gran provecho para las empresas. Según Mediacom, el 50% de los compradores suele realizar comparaciones antes de tomar la decisión de compra, personalizar la oferta es una apuesta sumamente efectiva para generar un diferencial en las marcas y poder posicionarse.
- Productos y servicios experienciales
Los medios tradicionales han dejado de ser los predilectos para muchos colombianos. De acuerdo con el Estudio General de Medios (EGM) del 2019, la prensa escrita apenas tiene un 21% de penetración sobre los consumidores. Actualmente, los usuarios pasan menos tiempo viendo publicidad o son más inmunes por el exceso de ésta. Así pues, una de las maneras más eficaces, es impactar a través de la experiencia, de la relación, implicar e involucrar al consumidor para que se siente parte de la marca. Según Mediacom. El 72% de los millenials prefieren gastar dinero en experiencias, antes que, en productos materiales, esto es muestra de que los consumidores son más impredecibles y menos fieles a las marcas, y necesitan tener una serie de sentimientos por las marcas que consumen.
- Consumidores conscientes
La multiplicidad de canales de información, las innovaciones tecnológicas, la variedad de oferta, entre otros factores, han permitido que el consumidor actual asuma una posición consciente respecto a su decisión de compra, lo que representa un reto para los comercios. De acuerdo con el estudio realizado por Mediacom, el consumidor colombiano tiene una visión globalizada y un amplio compromiso con las causas sociales, esto puede apalancar el crecimiento de las marcaso. Así pues, los colombianos han redefinido su proceso de compra, materializado en estas características:
- Generan interacciones digitales para tener más información para tomar mejores decisiones.
- Son abiertos para probar nuevos productos y desleales con las marcas.
- Madurez respecto a las compras en comercio electrónico.
- Evaluan y comparan constantemente.
- Productos y servicios a conveniencia
Los consumidores actuales no basan su compra solo en factores monetarios, de acuerdo con cifras del TGI, el 43% de los consumidores basan su compra en la conveniencia, mientas que el 50% se concentra en las ofertas. Si bien aún existe un porcentaje importante que considera el costo como un factor clave en la decisión de compra, la conveniencia ha adquirido un porcentaje importante. En esta medida, innovar y estar siempre a la vanguardia de las últimas tendencias resulta fundamental para las marcas.
- Aprovechamiento de las plataformas online
De acuerdo con el EGM, el internet tiene una penetración en el consumidor cercana al 87%, y apenas el 8% de los colombianos no cuenta con acceso online. Lo anterior muestra la gran oportunidad que existe para las marcas en el mundo digital, que aprovechan las diversas plataformas para potenciarse, ofreciéndole a los consumidores la practicidad necesaria para que su compra sea cada vez más simple, el comercio electrónico puede apalancar en gran medida el posicionamiento de los negocios. Sin embargo, el Social media marketing va más allá de las plataformas que conocemos, hay redes sociales emergentes como TikTok, Lasso, entre otras que ya ya tienen o están probando características de contenido para comprar lo que ha generado que el nivel de inversión publicitaria se estabilice y se dé la migración a plataformas digitales por parte de los anunciantes.
- Los servicios por suscripición y su oferta de soluciones personalizadas
Según Gartner, para 2023, 75% de las empresas que hacen ventas directamente al consumidor, ofrecerá algún servicio por suscripción. En Estados Unidos, el valor de ventas en negocios por suscripción ha tenido un crecimiento apróximado de 100%. Mientras que en Latinoamérica esta tendencia gana fuerza gracias al deseo de personalización, descubrimiento o practicidad de los nuevos consumidores. Si una marca de servicio por suscripción no apela al menos a uno de estos puntos, perderá su valor frente a los servicios convencionales. Lo anterior, debido a que cuando los servicios proveen un nivel de personalización, la participación le permite a las marcas llegar a personas con mejores probabilidades de fidelizarse. Relacionándose así con el consumidor de una manera experiencial en un contexto en el que está el estímulo positivo de la sorpresa.
Sobre MediaCom
MediaCom ayuda a las marcas a su crecimiento a través de los medios. Hacemos esto aplicando nuestro pensamiento sistémico enfocado a la información, tecnología y creatividad de diseñar estrategias de comunicación que construyen a las marcas y generan ventas.
Como parte de WPP, el grupo más grande de servicios de comunicaciones de marketing y parte de GroupM, la sección de gestión de inversiones en medios consolidada de WPP, tenemos acceso a conjunto de información más enriquecedora y a los puntos de referencia más sólidos en el negocio, lo que nos permite identificar las mejores vías de crecimiento y desbloquear el potencial que tiene cada marca.
Nuestro éxito se basa en nuestra antigua creencia de que, si invertimos en nuestra gente, vamos a ofrecer mejores resultados no solo dentro de nuestro equipo, sino también para nuestros clientes. “Gente Primero, Mejores Resultados” significa que invertimos en las carreras y capacidades de nuestra gente para ayudar a crecer los negocios de nuestros clientes.
En el 2018 este enfoque le permitió a MediaCom a convertirse en la primera red en poseer los seis principales premios como Red de Medios del Año al mismo tiempo: Adweek, Campaign, Cannes Lions, Festival of Media Global, M&M Global y WARC Media 100. La agencia mantuvo el título de WARC Media 100 en el 2019, también gano como Agencia del Año (MediaCom Israel) y Campaña del Año (Gillette – I Don’t Roll on Shabbos. MediaCom Connections Israel).
MediaCom es uno de los especialistas líderes en el mundo en medios de comunicación con $13.5 mil millones de dólares facturados (Fuente: COMvergence, marzo 2019), contratando a 8,000 personas en sus 125 oficinas a lo largo de 100 países. Su lista de clientes a nivel mundial incluye a Adidas, Coca-Cola (TCCC), Dell, Mars, NBC Universal, P&G, PSA, Richemont, Shell and Sony.
Para más información, visita: www.mediacom.com
Síguenos en Twitter: @mediacomglobal
Síguenos en Facebook facebook.com/MediaComGlobalNews
Únete a LinkedIn linkedin.com/company/mediacom
Sobre GroupM
GroupM es la empresa líder mundial de inversión en medios responsable de más de $45mm en inversión anual en medios a través de agencias como Mindshare, MediaCom, Wavemaker, Essence y m/SIX, así como la empresa de audiencia programática orientada a resultados, Xasis. GroupM crea una ventaja competitiva para publicistas a través de su organización mundial de expertos en medios que brindan información poderosa sobre los consumidores y plataformas de medios, capacidad de comercialización, medios seguros para marcas líderes en el mercado, soluciones tecnológicas, televisión accesible, contenido, deportes y más
Descubre más de GroupM en www.groupm.com.
Sigue @GroupMWorldwide en Twitter
Sigue a GroupM en LinkedIn – https://www.linkedin.com/company/groupm