Colombia Educación España Internet 

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia construye alianza con Miríadax

La UNAD, con esta alianza, apuesta por la apertura educativa nacional e internacional, como escenario de ofertas MOOCS para afianzar la integración y transformación de la educación superior en las demandas de la Sociedad del Conocimiento.

Miríadax, para ello, ofrece la capacidad de una plataforma abierta y sin barreras y fuertemente posicionada en Iberoamérica con más de 6,5 millones de alumnos registrados.

Madrid y Bogotá, 26 de noviembre de 2019. La UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia), de Colombia, se une a Miríadax (www.miriadax.net), iniciativa de Telefónica Educación Digital, y primera plataforma iberoamericana de MOOCs (Massive Open Online Courses) y en habla no inglesa del mundo, con el fin de ampliar su apuesta por la apertura educativa y contribuir al derecho a la educación, brindando oportunidades de formación soportadas en el carácter transterritorial y transfronterizo que permite la educación abierta y a distancia.

“La UNAD de hoy, y mucho más, la de los próximos años, seguirá siendo una organización de vanguardia, moderna y muy alejada de las formas tradicionales de la educación superior, ancladas a paradigmas que ya han sido revaluados, y que desconocen las ventajas de equidad, calidad y pertinencia que ofrecen las tecnologías exponenciales al servicio de la educación de una nación”, afirma Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

“El propósito fundamental de Miríadax es favorecer la democratización del acceso al conocimiento e impulsar la innovación educativa contribuyendo a la transformación digital de las universidades y de la sociedad en general. Por ello, sumar a universidades, como la UNAD, a este proyecto iberoamericano nos llena de satisfacción pudiendo ofrecer desde este canal de conocimiento que es Miríadax formación superior abierta y de calidad”, señala Ana Casilda Andrés, CEO de Telefónica Educación Digital.

La UNAD, a partir del 2020, ofrecerá en Miríadax cursos MOOCs abiertos y de esta manera, continuará haciendo realidad la misión de favorecer la inclusión y contribuir a la educación con calidad para todos, consolidándose con un modelo de formación innovador y como el proyecto que ratifica a la UNAD como la megauniversidad pública de mayor cobertura geográfica y poblacional de los colombianos.

La consolidación de Miríadax, con más de 6,5 millones de alumnos inscritos, está permitiendo ofrecer más de 800 cursos de más de 27 especialidades.

Acceder a Miríadax es muy sencillo y los usuarios/alumnos pueden ajustar el horario dedicado a su aprendizaje en función de sus necesidades y posibilidades, así como el lugar, no teniendo que estar determinado por la rigidez de una formación presencial y formal. De igual forma, pueden acreditar su formación consiguiendo el Certificado de Superación una vez que ha finalizado el 100% del curso y de sus actividades. De hecho, este certificado ya supone una auténtica innovación en cuanto a acreditaciones on line porque incluye sus aportaciones en el foro, el resultado de sus tests, sus trabajos P2P o incluso su posición en el ranking al finalizarlo. De igual manera, también puede decidir su hacerlo público e integrarlo en su perfil de Linkedin, con un solo click, y también permite incluir las referencias o reconocimientos que sus compañeros o profesores le hayan realizado.

Artículos relacionados

Dejar un comentario