Oppo Reno Z con chipset Helio P90Argentina Inteligencia Artificial Móviles 

Smartphones de gama media se nutren de nuevos avances de la Inteligencia Artificial

El video tracking, la traducción simultánea, la transcripción de texto a voz, mejoras en realidad aumentada y un asistente de voz más sofisticado ya están presentes en gama media. 

Buenos Aires, 14 de octubre de 2019. Hace ya algún tiempo, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a los smartphones tuvo una primera etapa que se concentró en innovaciones vinculadas a obtener una mejor calidad de imagen, optimizar el consumo de batería e introducir requisitos mínimos de seguridad, como el reconocimiento facial o la huella dactilar. 

Hoy por hoy, en cambio, las nuevas mejoras se concentran en términos de privacidad, disponibilidad y velocidad de respuesta, las 3 áreas sobre las que, según MediaTek, la IA está generando avances en los smartphones de gama media, para que dispongan de las mismas ventajas que los premium.

En un reciente encuentro celebrado en Argentina, directivos de MediaTek, una de las principales empresas de procesadores del mundo, anticiparon que sus nuevos chipsets Helio P70 y Helio P90 ya  suman nuevas capacidades de IA a la gama media como: el video tracking, la traducción simultánea, la transcripción de texto a voz, mejoras en realidad aumentada y un asistente de voz más sofisticado, entre otros avances. 

«Queremos democratizar la tecnología, lograr que más personas tengan una mejor experiencia en su móvil, tan buena como la que tienen los dueños de móviles premium«, comentó Hernán Descalzi, gerente de Cono Sur para Mediatek.

Como ejemplo de la nueva tecnología que llegó a la gama media, Mediatek aprovechó el encuentro para presentar dos móviles con chipsets Helio P70 y Helio P90 con Inteligencia Artificial avanzada que nada tienen para envidiar a los premium.  

Blu Bold N1 con chipset Helio P70

Oppo Reno Z con chipset Helio P90

Incremento de la privacidad

A diferencia de hace unos años atrás en donde el rol de procesar gran cantidad de información en la nube era fundamental debido a una menor capacidad de los móviles, la IA que llega en esta nueva ola de smartphones  de gama media, cambia la situación. La idea es que el usuario pueda procesar gran parte de lo que necesite en su propio equipo, sin esperar soluciones externas. De esta manera, aumentan las condiciones de privacidad de cada usuario. Sus videos, sus fotos, sus documentos pueden ser editados sin necesidad de recurrir a la nube. Sus datos e información quedan así en su poder. 

«Para garantizar mayor privacidad, lo que se necesita es ofrecer un equipo robusto, capaz de procesar una gran cantidad de datos, y que las aplicaciones corran rápido. La integración entre los procesadores y el software es la clave para aumentar las capacidades y garantizarle al usuario que tendrá posibilidad de procesar y controlar sus datos«, señaló Hernán Descalzi, gerente de Cono Sur de MediaTek, durante una presentación sobre los avances de la inteligencia artificial en smartphones. 

Las mejoras en seguridad que llegan a gama media, y que pueden ser percibidas por el usuario en el día a día, se relacionan con la capacidad de resolver tareas en su equipo que antes se realizaban con asistencia la nube, como la respuesta inmediata que el teléfono brindará sólo cuando escuche la voz del dueño del teléfono, reconocer las distintas versiones de su rostro: con o sin barba, pelo corto vs. pelo largo, teñido o natural o también la necesidad de editar fotos y videos offline en el equipo mismo. 

Disponibilidad offline

La principal mejora sobre la disponibilidad que propone la IA de última generación es que el usuario tenga acceso a trabajar cada vez mejor en el modo offline. La conexión a Internet, entonces, ya no sería una limitación para disfrutar de algunas funciones que van más allá de las que conocimos en la primera etapa de la IA, como la edición o efectos especiales sobre imagen y voz, o la disponibilidad de música.

Así, el enriquecimiento de la experiencia para el usuario final se va a observar en una sensación de realidad aumentada más completa, en la posibilidad de almacenar y ordenar en su teléfono su álbum favorito de fotos, en tener una cámara más ágil para asistir al usuario en el momento en que toma fotografías, o en una  asistencia más completa en el procesamiento de toda la información.

Velocidad de respuesta

El aumento en la velocidad de respuesta es otro paso importante que impactará en la percepción del usuario. Existen nuevos equipos en gama media con tiempos de respuesta 30% más veloces en comparación con sus modelos previos. Es como si de alguna manera, un smartphone con IA ahora tome prestada la agilidad con la que responden los celulares de gaming, y mejore notablemente la experiencia del usuario. Según el vocero de MediaTek, se observa que si bien hoy un celular estándar vs. uno de gaming muestran capacidades y diseños independientes, en un corto plazo se espera que converjan y las diferencias desaparezcan.

  • Demo de video tracking: transmitir los movimientos humanos captados por cámara a un robot sin delay. 

Los ingenieros de MediaTek realizaron en Buenos Aires una demostración en vivo sobre lo que puede realizarse con el video tracking, una de las nuevas capacidades más innovadoras incorporada en la gama media. La demo utilizó un móvil con chipset Helio P70, de Inteligencia Artificial avanzada, que con su cámara registraba los movimientos de una persona real y estos se transmitían sin demora a un robot que respondía imitando los mismos movimientos.  La demo dejó en evidencia el enorme potencial que tendrán los usuarios de gama media a medida que se creen programas o aplicaciones vinculadas al video tracking. 

Fernando Castro, Hernán Descalzi y Carlos Polo de MediaTek durante la demo del robot que imita movimientos humanos tomados por la cámara de un celular de gama media con chipset Helio P70.

Neuropilot: la llave a una mejor experiencia con IA

Estos avances y desarrollos de IA llegan a la gama media de la mano de sofisticados chipsets, el corazón de un smartphone, integrados al software de cada teléfono para optimizar las funciones y brindar características premium. Para facilitar el acceso de todas las marcas de móviles a estas ventajas y beneficios, MediaTek creó NeuroPilot, el ecosistema que integra y coordina con eficiencia todas las funciones de IA presentes en un smartphone que incluyen una serie de procesadores independientes para la cámara (ISP – Image System Processor), los gráficos (Gaphics Processing Unit – GPU), el uso de AI (Artificial Processing Unit – APU) y la CPU (Central Processing Unit) en sí). Todos estos procesadores agilizan y mejoran la performance de los smartphones, brindando una experiencia premium a los usuarios de gama media.

Acerca de MediaTek Inc.

MediaTek Incorporated (TWSE: 2454) es una compañía global de semiconductores sin cables que permite 1.500 millones de dispositivos conectados al año. Son líderes en el mercado en el desarrollo de sistemas innovadores en chip (SoC) para dispositivos móviles, entretenimiento en el hogar, conectividad y productos de IoT. Su dedicación a la innovación nos ha posicionado como una fuerza impulsora del mercado en varias áreas tecnológicas clave, que incluyen tecnologías móviles altamente eficientes en el consumo de energía y soluciones multimedia avanzadas en una amplia gama de productos como teléfonos inteligentes, tabletas, televisores digitales, cajas OTT, dispositivos portátiles y automotriz. Soluciones MediaTek empodera e inspira a las personas a expandir sus horizontes y lograr sus objetivos más fácilmente a través de la tecnología inteligente. Llaman a esta idea Everyday Genius y esto impulsa todo lo que hacen. Visite www.mediatek.com para más información.  


Artículos relacionados

Dejar un comentario