mindshareColombia 

Tendencias de la industria musical: los formatos análogos aún no se rinden

  • Se proyectan más de 978 millones de usuarios en las plataformas digitales musicales para 2023
  • No obstante, el 50% de las personas manifiestan haber comprado al menos un cd o casete en los últimos seis meses.
  • Las estadísticas demuestran que las personas se rehúsan a dejar de lado los formatos tradicionales, pues les ofrece una experiencia emocional y tangible.

El acceso a múltiples tecnologías transforma constantemente la manera en la que percibimos el mundo y los patrones de consumo para los diferentes sectores, como pasa con la música. Mindshare, una de las agencias de medios líder en el mundo, que se caracteriza por su agilidad, capacidad adaptativa y versátil, realizó un estudio de esta industria en diferentes mercados en el mundo, a través de las cual detectó 6 tendencias principales:

  • Las plataformas digitales crecen en el mundo

El streaming se ha establecido como la forma más frecuente de escuchar música, con servicios como Spotify, Apple Music, Amazon o Pandora. Spotify lidera este segmento con más de 207 millones de usuarios activos, de los cuales 96 millones cuentan con una suscripción paga. Según Spotify for Brands el 56% de las personas accede a la plataforma mediante teléfonos móviles, 20% lo hace desde su computador de escritorio, 13% desde tabletas, 7% desde dispositivos conectados (Smart TV, teatros en casa, etc.) y, finalmente, el 4% ingresa desde el reproductor web.

Por su parte, Apple Music, el servicio de streaming de Apple, cuenta con 56 millones de suscriptores alrededor del mundo, mientras que en otras regiones del planeta se está haciendo la tarea de buena manera. Este es el caso de Anhgami, la primera plataforma legal de procedencia árabe, que tiene cerca 55 millones de usuarios. Se destaca también NetEase Musica, el servicio de streaming y descargas chino que supera los 400 millones de usuarios. Según Statista, un reconocido portal de estadísticas alemán, para el año 2023 se espera que el número de usuario de plataformas de streaming musicales supere los 978 millones.

  • Los formatos análogos se mantienen

A pesar de la creciente oferta de plataformas digitales, las estadísticas demuestran que las personas se rehúsan a dejar de lado los formatos tradicionales, pues les proporciona una experiencia emocional y tangible. De acuerdo con Mindshare, el 50% de las personas manifiestan haber comprado al menos un cd o casete en los últimos seis meses.

 “Los consumidores buscan un equilibrio entre lo digital y lo análogo. Para estos resulta importante tener experiencias emocionales tangibles, asistir a un concierto, comprar un CD, entre otros. Comprenden todo un proceso que para el fanático resulta indispensable”, señala María Victoria Torres, CEO de Mindhsare Colombia.

  • La tradición familiar como factor decisorio

Además de esto, las tradiciones culturales y los valores de cada consumidor son importantes en este proceso, pues el 60% de los consumidores compran productos que tienen una historia o tradición dentro de su grupo familiar o de amigos, sin importar su formato. El factor nostalgia cumple un papel fundamental en la toma de decisión de compra, ya que cerca del 40% de las personas se sienten más atraídas hacia un producto musical si les trae algún recuerdo de su infancia.

  • Descubrimiento y personalización, las claves

Una experiencia personalizada, recomendaciones basadas en gustos y preferencias, nuevas formas de descubrimiento y la posibilidad de acceder al servicio desde diferentes dispositivos en cualquier lugar, son algunos de los beneficios de las plataformas digitales que resultan atractivos para los consumidores. Según cifras de Mindshare, el 54% de las personas reconocen que las sugerencias musicales que realizan estos servicios son acertadas y en ocasiones coincide con sus gustos, mientras que el 21% considera que son totalmente oportunas. Contrastando con el apenas 3% que piensa que las recomendaciones son desacertadas.

Por otra parte, estas facilidades representan también una gran oportunidad para los artistas y las compañías musicales. El 83% de las personas encuestadas descubrió nueva música mediante las plataformas digitales, el 61% a través de recomendaciones de familiares y amigos, y el 52% lo hizo por medio de redes sociales.

“Estas cifras son la muestra fáctica de que las oportunidades que estos espacios representan para que artistas y marcas puedan expandir su contenido de manera masiva y rápida, minimizando gastos que los formatos tradicionales exigen”, comenta María Victoría Torres, CEO de Mindshare Colombia.

  • La inteligencia artificial en shows musicales

La transición de lo analógico a lo digital dio paso a la creación de nuevas tecnologías que permitieron a todos poseer y compartir contenido a gran escala. El uso de inteligencia artificial en shows, la realización de conciertos virtuales, entre otras novedades tecnológicas, han modificado de raíz la manera en la que los consumidores conciben la música.

“La tecnología inteligente está transformando la experiencia musical en todos los niveles, La manera en la que interactuamos con la música está evolucionando y tomando nuevos rumbos, lo que representa una oportunidad real para ofrecer experiencias completas y trasversales a los consumidores” afirmó María Victoria Torres, CEO de Mindshare Colombia.

  • Artistas digitales

El auge de las plataformas digitales ha empoderado a los artistas, brindándoles la oportunidad de tomar control total de su contenido y financiar sus carreras. Según el informe Why Music Streaming is Good for Creators and Consumers realizado por Billboard, el 70% de los ingresos generados a través de las plataformas digitales va directamente para los creadores del contenido, un porcentaje de ganancia mucho mayor al que normalmente obtendría el artista con un sello discográfico. Dato importante para entender por qué cada vez más artistas están recurriendo a estos espacios para impulsar su carrera.

Sobre Mindshare

Mindshare es el resultado de una mente original. Un equipo de personas apasionadas que piensa originalmente que cree en el poder de la colaboración a través de las fronteras, los clientes y socios. Somos descriptores en la industria pues rompemos las reglas, pensamos, no una, ni dos, sino varias veces, hasta que sabemos que hemos encontrado la mejor idea para los negocios de nuestros clientes. Nos caracterizamos por entender a las marcas, los mercados y los medios, pero aún más importante: por entender a la gente y buscar transformar los retos de marketing en el éxito del negocio. Cambiamos la regla de los medios en Colombia y queremos llevar el éxito a todas las marcas.

Como parte de WPP, el grupo más grande de servicios de comunicaciones de marketing y parte de GroupM, la sección de gestión de inversiones en medios consolidada de WPP, tenemos acceso a conjunto de información más enriquecedora y a los puntos de referencia más sólidos en el negocio, lo que nos permite identificar las mejores vías de crecimiento y desbloquear el potencial que tiene cada marca.

El fruto de nuestro esfuerzo han sido 474 premios, entre los que se encuentran: 39 Effie Awards, en 15 países, 23 Cannes Lions, en 10 países, 11 Festival of Media Awards, en 5 países. 16 premios en Latinoamérica, 222 premios en Asia y el Pacifico, 202 premios en Europa, el Medio Oriente y África y 34 premios en Norteamérica.

Para más información, visita: https://www.mindshareworld.com/colombia/

Síguenos en Twitter: @mindsharecol

Síguenos en Instagram www.instagram.com/mindsharecol/

Únete a LinkedIn  www.linkedin.com/company/mindshare/

Sobre GroupM

GroupM es la empresa líder mundial de inversión en medios responsable de más de $45mm en inversión anual en medios a través de agencias como Mindshare, MediaCom, Wavemaker, Essence y m/SIX, así como la empresa de audiencia programática orientada a resultados, Xasis. GroupM crea una ventaja competitiva para publicistas a través de su organización mundial de expertos en medios que brindan información poderosa sobre los consumidores y plataformas de medios, capacidad de comercialización, medios seguros para marcas líderes en el mercado, soluciones tecnológicas, televisión accesible, contenido, deportes y más

Descubre más de GroupM en www.groupm.com.

Sigue @GroupMWorldwide en Twitter

Sigue a GroupM en LinkedIn – https://www.linkedin.com/company/groupm

Artículos relacionados

Dejar un comentario