Colombia Eventos RSE 

Colombia: Por primera vez acto simbólico con representantes de las 6 discapacidades

·         Este domingo 22 de septiembre a las 8 de la mañana y con más de 15 mil participantes comenzará la décima tercera edición de la Carrera de la Mujer, evento diseñado desde sus orígenes para sensibilizar sobre el cáncer de mama. #MerecesTiempoParaTi.

·         Droguerías Colsubsidio con su filosofía ‘Siempre Contigo’, se vincula a la Carrera de la Mujer, con un acto simbólico con el que quiere invitar a los colombianos a ser más incluyentes para aprender a ver las discapacidades como limitantes, pero jamás como obstáculos.

En un hecho sin precedentes, este año, minutos antes del inicio de la Carrera de la Mujer, los 15 mil participantes, permitirán que las primeras en tocar la pista sean un grupo de mujeres representantes de los siete tipos de discapacidades, quienes enviarán un mensaje a toda Colombia, sobre la importancia de pasar rápidamente del dicho al hecho en materia de inclusión.

El acto simbólico es una iniciativa de Droguerías Colsubsidio que con más de 60 años de existencia hace parte del listado de las marcas que están en el corazón de los colombianos como un ejemplo de que si es posible cerrar brechas sociales.

«Este grupo de valientes mujeres ha pasado por todo tipo de actos de discriminación. Queremos ayudar a que, como sociedad, les demos el espacio y la visibilidad a la que tienen derecho, por eso creamos este acto simbólico en uno de los eventos atléticos más importantes del país, para lo cual, le pedimos a Valentina Palacio Acosta, Campeona Paralímpica liderar ese equipo que recorrerá una parte de pista antes del inicio de la carrera», explica María Isabel Buitrago de Droguerías Colsubsidio.  

Un acto de inclusión que cobra especial importancia si tenemos presente que este año por primera vez será posible la participación de mujeres y hombres en la categoría de 10k como una forma de recordar que esta carrera desde su primera versión ha promovido la prevención de cáncer de mama, y este año quiere comunicar que esa enfermedad no es un tema exclusivo de mujeres.

«La participación de mujeres y hombres nos recuerda dos realidades. La primera que también hay casos de esta enfermedad reportados en hombres. La segunda   que cuando una mujer es diagnosticada, es tal el impacto de esta enfermedad que transciende a su pareja, sus hijos, su entorno familiar y laboral, y como sociedad es momento de decirles ‘siempre estoy contigo’, afirma Claudia Herrera Terán, Gerente de Medicamentos Colsubsidio.

El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres de América. Cada año se reportan en la región más de 462.000 casos nuevos y casi 100.000 muertes. Por lo cual, promover la prevención y sensibilización sobre la importancia del autoexamen sigue siendo una prioridad.

Los diferentes tipos de discapacidad

Según los expertos, no existe solo un tipo de discapacidad, sino siete diferentes clasificaciones en función del tipo de dificultades.

Discapacidad física: limitación vinculada a la disminución o eliminación de capacidades de movimiento. (usuarios de sillas con ruedas)

Discapacidad sensorial: derivadas de la existencia de deficiencias en alguno de los sentidos. (sordos e invidentes)

Discapacidad intelectual: dificulta la participación social o el desarrollo de las habilidades cognitivas (síndrome de down)

Discapacidad visceral: algún tipo de deficiencia en alguno de sus órganos, la cual genera limitaciones en la vida y participación en comunidad (diabetes y temas cardíacos)

Discapacidad múltiple: combinación de limitaciones (persona ciega y con discapacidad intelectual o parapléjico y sordera)

Discapacidad psíquica: alteraciones de conductual y comportamiento generalmente por algún trastorno mental. (bipolaridad, TAC trastorno obsesivo compulsivo)

Sobre Droguerías Colsubsidio

Droguerías Colsubsidio es una de las más importantes cadenas de droguerías del país. Cuenta con más de 60 años de trayectoria que garantizan la atención a nivel nacional atendiendo a 10 millones de personas al año. Su propósito es contribuir a que Colsubsidio sea la empresa social de los colombianos generando oportunidades para cerrar brechas sociales.

Droguerías Colsubsidio ofrece productos y servicios especializados en medicamentos y bienes de consumo masivo. La promesa de valor se centra en la entrega de todos los medicamentos de forma fácil y con la asesoría de expertos.

Sobre Colsubsidio

Colsubsidio es una organización privada sin ánimo de lucro que pertenece al Sistema de Protección y Seguridad Social. Su evolución ha estado marcada por el reconocimiento de las personas como seres integrales con necesidades dinámicas, múltiples e interdependientes, y por las transformaciones que ha tenido el Estado colombiano en el desarrollo de su función social.

Colsubsidio es una empresa vital, impecable y progresiva, al servicio de los colombianos. Cuenta con más de 1.510.000 afiliados, a quienes les ofrece diversos servicios como Crédito, Supermercados, Recreación, Droguerías, Cultura, Vivienda, Salud, Educación, Turismo, Protección Social, Alimentos y Bebidas.

Colsubsidio tiene participación accionaria en empresas como: Pensiones y Cesantías Protección, Nueva EPS, Famisanar EPS, Bancompartir, Simple S. A. y la Corporación de Educación Técnica y Tecnológica COLSUBSIDIO.

Artículos relacionados

Dejar un comentario