Cabify cuenta con más de un 15% de mujeres en flota de Panamá, en línea con su política de igualdad
- Cabify cuenta con una política interna de igualdad, inclusión y diversidad, que entre otras cosas fomenta la contratación de mujeres en un mercado mayoritariamente masculino.
- La empresa de transporte bajo demanda se involucra, así, con su entorno, para promover una sociedad más igualitaria y justa.
Panamá, 27 julio 2019.- La empresa de transporte bajo demanda Cabify, conocida por su app que permite solicitar un auto con conductor privado, da un paso más en su estrategia de responsabilidad social corporativa, incluyendo políticas internas de igualdad, inclusión y diversidad. Concretamente, ha apostado por la contratación de mujeres en su red de transportes de Panamá y, en la actualidad, cuenta con más de un 15% de conductoras en su flota en el país. Su objetivo es involucrarse con su entorno, acercándose a la sociedad para que sea más justa e igualitaria, dando participación en sus operaciones a igual proporción de mujeres y hombres.
Una oportunidad para las mujeres
Esta iniciativa supone una nueva oportunidad de empleo para las mujeres dentro del sistema de transporte panameño. Y es que la política de Diversidad e Igualdad de Cabify se basa en el respeto a la individualidad de las personas y en eliminar cualquier conducta excluyente y discriminatoria. Así, forman parte del Pacto Mundial de la ONU en compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Mejora continua
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que pone el foco, además, en la experiencia de usuario a la hora de moverse por Panamá, para que sea más inclusiva, pero también más eficiente. Se trata de humanizar el servicio y, por supuesto, de que mejore en calidad. “En Cabify se reconoce como objetivo estratégico el desarrollo de relaciones laborales basadas en la igualdad de oportunidades, la no discriminación, el respeto a la diversidad, la tolerancia cero al acoso y el cumplimiento de las regulaciones locales para asegurar los derechos humanos fundamentales de nuestros empleados”, comenta el Country Manager de Cabify en Panamá, República Dominicana y Ecuador, Agustín Jimenez.
Sobre Cabify
Fundada en 2011, en Madrid, Cabify se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay, Portugal y República Dominicana y se adecua a las particularidades de las más de 130 ciudades en las que opera. Con un equipo casi enteramente latino, se destaca por apostar por el talento local, generando empleos en una industria que está siendo transformada por la tecnología. Cabify, como parte de su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y en línea con los ODS, es la primera MaaS en América Latina y Europa en compensar el 100% de las emisiones de CO2 generadas por su operación.