Apps Chile Educación 

App Chilena que responde preguntas de Matemáticas busca revertir los bajos promedios de cara a la PSU

Este 26 y 27 noviembre los estudiantes del país rendirán la PSU y para ayudarlos en su preparación y revertir la brecha en el aprendizaje de matemáticas, demostrado en la prueba internacional PISA, donde Chile alcanzó solo 423 puntos, quedando bajo el promedio de los países estudiados,  existe http://www.teesh.me, una App chilena que permite que alumnos de educación media y universitaria resuelvan ejercicios matemáticos de diversa dificultad (geometría, funciones, datos y azar, entre otros), enviando sus preguntas a través de fotos a un staff de 2.000 profesores que responde de manera personalizada en el horario que los usuarios requieran, siendo una alternativa accesible y democratizando los espacios de educación.

Esta App colaborativa que nació como un gran grupo de Whatsapp, y que tuvo tanta demanda que derivó en la idea de ofrecer un servicio que entregara miniclases hechas a la medida para cada duda, funciona como Spotify, ya que tiene una versión gratis de 5 preguntas a la semana y una premium con preguntas ilimitadas por $14.990 al mes.

Cristóbal Castillo, Fundador y CEO TeeshMe, y Magister en Ciencias de la Ingeniería, comentó que “si bien hay muchos tutoriales estandarizados en la web, encontrar algo personalizado que calce perfectamente con lo que uno necesita es prácticamente imposible”.

Desde su lanzamiento en 2017, TeeshMe ha duplicado su comunidad con 40 mil estudiantes registrados y más de 90.000 dudas respondidas. El peak de consultas se concentra entre las 18:00 y 21:00 horas aumentando el flujo el fin de año.

Bajo el alero de Grupo Gauss, detrás de las innovaciones educacionales Sácate un 7, PSU para todos y Preu Gauss, TeeshMe se me encuentra disponible versión web y móvil para sistemas Android e IOS. 

bitos de estudio: las mujeres preguntan más

Durante el desarrollo de TeeshMe, se han realizado diferentes análisis con el objetivo de fortalecer el apoyo que entregan a sus usuarios. Entre los resultados que más han llamado su atención se encuentra la participación y constancia femenina, siendo el 60% de la comunidad registrada en la app, y la que cuenta con mayor participación y envío de dudas. “Al menos en la etapa escolar, son ellas las que preguntan y se preocupan más por sus estudios que los hombres”, afirma Cristóbal Castillo.

Además, observando el comportamiento mensual de los alumnos que se mantienen constantes y activos en la app, lograron identificar los hábitos de estudio más comunes. El peak de consultas se concentra entre las 18:00 y 21:00 horas. Sin embargo, un no despreciable 20% de las dudas son ingresadas hasta entrada la madrugada, aumentando el flujo a medida que se acerca el segundo semestre educativo y el fin de año.

Teesh Me: explorando oportunidades en España

Durante 2018, los creadores de Teesh Me, ganaron el subsidio Semilla de Asignación Flexible de Corfo, fondo que les permitirá internacionalizar el servicio explorando oportunidades en Europa, a través de la colaboración de profesores españoles. Lo anterior, permitirá, según su fundador, abarcar distintas metodologías pedagógicas y mayor capacidad de respuesta en los horarios que los alumnos lo necesiten.

“Tenemos una visión más amplia acerca de los procesos de aprendizaje en la era digital”, indica Cristóbal Castillo, afirmando que con Teesh Me los usuarios podrán ahondar en el contenido que los estudiantes quieran, en el momento que lo deseen, con la instantaneidad de lo digital y sin roces entre los deberes y los hobbies.

Teesh se me encuentra disponible versión web y móvil para sistemas Android e IOS.

Artículos relacionados

Dejar un comentario