Colombia Eventos 

Colombia Startup & Investor Summit 2018 llega con grandes expertos

  • Más de 20 líderes en emprendimiento, inversión, innovación y tecnología serán parte de la agenda de la sexta versión de Colombia Startup & Investor Summit.
  • El evento tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, y reunirá a más de 1,400 asistentes.
  • Los interesados en asistir pueden inscribirse sin costo en colombia-startup.com.co.

Bogotá, 2 de noviembre de 2018 – Llega la sexta versión de Colombia Startup & Investor Summit, que cada año reúne a los mejores emprendedores colombianos y latinoamericanos con inversionistas nacionales e internacionales, y que se celebrará este viernes 9 de noviembre. La inauguración del encuentro contará con la Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff; la Vicepresidente de Asuntos Públicos de Telefónica Colombia, Natalia Guerra; la Directora de Wayra Colombia, Johanna Harker; el Presidente del Centro de Innovación y Emprendimiento del IE Business School, Juan José Güemes; el Gerente General de .CO Internet SAS, Eduardo Santoyo.

La agenda del encuentro estará nutrida por ponencias, paneles y talleres para emprendedores e inversionistas y para todos los apasionados por la innovación. Este año, el eje central del foro será la colaboración entre la gran empresa y las startups, y cómo la relación entre ambas partes puede traer grandes oportunidades y beneficios mutuos.

Por un lado, las ponencias estarán a cargo de líderes de empresas como Rappi, WeWork, Accenture, Google y el IE Business School; y por otro, los asistentes podrán escoger entre nueve talleres sobre temas del día a día de un emprendimiento, como usabilidad y experiencia de usuario, ciberseguridad, transformación digital, financiación y valoración de empresas, cultura empresarial y lecciones del fracaso, entre otros. Además, como tradición del evento, startups que pasaron por ediciones pasadas del foro y que hoy son casos de éxito del ecosistema emprendedor colombiano compartirán sus  aprendizajes. Este año participarán Ubits, Vendty, BackStartup.

El grupo de finalistas

Hace algunas semanas se dio a conocer el grupo de 18 emprendimientos finalistas que concursará en el escenario de Colombia Startup & Investor Summit. Estos fueron seleccionados entre más de 300 postulantes que atendieron a una gran convocatoria y que sobresalieron gracias a factores como su modelo de negocio, nivel de innovación, proyección, inversión, facturación, equipo de trabajo y trayectoria.

Booklick, Ciclo, ComunidadFeliz, Espacios Digitales IoT, Houspoon, Lupap, MUVO, Nauty 360, Nextonia, Peiky, Pensamusic.com, Prótesis Avanzadas SAS, Restaurant.pe, Smart Objects, SocialGest, TiendApp, Tranqui Finanzas y WebCentrix son las empresas que se presentarán en el Colombia Startup, participarán en un proceso de coaching liderado por el IE Business School y el programa Google Design Sprint, y se reunirán con un grupo de 30 inversionistas. 

El evento

La sexta versión del Colombia Startup & Investor Summit 2018 espera alrededor de 1,400 asistentes y se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre. Los interesados en asistir pueden realizar su inscripción de manera gratuita a través de www.colombia-startup.com.co.

El evento cuenta con el apoyo de entidades y representantes del gobierno y de la industria privada como Telefónica, Wayra, IE Business School, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Bolívar Davivienda, Google, .CO Internet, SENA, WeWork, Accenture, Pappcorn, Rappi y Buffalo Wings.

Acerca de Wayra

Wayra es la interfaz global entre Telefónica y los ecosistemas de emprendedores. En siete años, se ha posicionado como el hub corporativa de innovación abierta más global tecnológico del mundo. Conecta a disruptores tecnológicos con Telefónica para generar oportunidades de negocio conjuntas y opera a través de 11 espacios en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Alemania, México, Perú, España, Reino Unido y Venezuela, llevando al talento emprendedor de esos ecosistemas a escala global. Más de 400 startups activas componen el portafolio de Wayra en el mundo y alrededor de 80 de ellas ya han desarrollado servicios y aplicaciones que ya están integrados en Telefónica. Adicionalmente, más de 35 empresas invertidas por Wayra han sido adquiridas por otras corporaciones. En total, ha invertido más de 40 millones de euros en startups y más de 270 millones de euros han sido invertidos por terceros en las empresas de su cartera global.  Más información: https://co.wayra.co/

Artículos relacionados

Dejar un comentario