Medellín, ciudad que invierte en innovación y emprendimiento
Medellín, Colombia, Agosto 28 de 2018 – Más de 500 emprendedores, desarrolladores y programadores se reunieron en Medellín para intercambiar ideas sobre la forma como la tecnología está cambiando al mundo, en un evento llamado “Oracle Developers Day”, el cual hace parte de una gira mundial en ciudades como Buenos Aires, San José de Costa Rica, Lima, Quito, entre otros y que busca apoyar a los emprendedores y desarrolladores de la ciudad.
Durante las capacitaciones de evento, lo asistentes interactuaron con sensores para medir diferentes variables utilizando Internet de las cosas (IOT), espacio en donde surgieron nuevas ideas de emprendimientos, soluciones mediante el análisis en tiempo real de la contaminación ambiental en Medellín y las maneras para aminorar estos índices.
“Hoy por hoy estamos en un mundo más digital, por ejemplo el 75% de los ciudadanos prefieren realizar sus transacciones en línea, el 86% busca soporte las 24 horas del día todos los días del año, el 45% de los ciudadanos quieren acceder a la información de manera eficiente y rápida, el 50% esperan encontrar una respuesta en un solo sitio web y el 60% toman decisiones a través de la información que reciben por sus dispositivos móviles. La única manera para responder ante estas exigencias es utilizando tecnologías de vanguardia, como la nube de Oracle, en donde se reducen costos mientras se maximizan los resultados”, afirma Elkin Ostos, Director de Soluciones de Innovación en Oracle Colombia y Ecuador.
Medellín tiene todo el potencial para marcar la diferencia en Colombia y en el mundo, debido al alto grado de conocimiento que tienen sus desarrolladores, también a los innovadores productos que desde la ciudad se exportan a todos los rincones del planeta las cuales tienen el reto de ser económicamente viables, sostenibles y de uso masivo.
Disrupción digital al servicio de la comunidad
“La tecnología tiene la posibilidad de cambiar el mundo y los emprendedores antioqueños lo saben, por eso desde P4S.co apoyamos a que estos nuevos empresarios cambien el planeta, cumplan su sueño y generen más puestos de trabajo, impulsando y dinamizando la economía de nuestro país”, afirma Edward Ramirez, Gerente y fundador de P4S.co, una red de apoyo a emprendimientos y quien actualmente es conferencista en diferentes países del mundo en estos temas.
Por su parte el Gerente General de Oracle para Colombia y Ecuador, Jorge Árias, afirma que “todas las empresas tienen un comienzo y en Oracle soñamos con que cada vez más logren crecer y se consoliden en el mercado. Por eso apoyamos a los emprendedores para la construcción de un mejor país, con más oportunidades y mejores opciones profesionales, gracias a la tecnología”.
“Medellín tiene el reto de seguir siendo la ciudad más innovadora del mundo y los emprendedores locales son de gran importancia para cumplir este sueño, ya que gracias a su conocimiento, a sus ganas de cambiar el mundo, su talento y su agilidad para desarrollar nuevas soluciones y reinventarse, están en capacidad de escribir la historia, siendo la tecnología su aliada y los usuarios sus más grandes beneficiados”, concluyó Elkin Ostos de Oracle.
Los más de 300 asistentes del evento tuvieron la oportunidad de participar en conferencias en donde intercambiaron conocimientos sobre el futuro y el presente de nuevas tecnologías, como Blockchain, robótica, inteligencia artificial, chatbots, entre otros. Por último y con el fin de promover el emprendimiento y apoyo a los proyectos que tienen un gran potencial para mejorar la calidad de vida de las personas, los asistentes recibieron 500 dólares de créditos para utilizar la nube de Oracle y comenzar a escribir el futuro.