¿Qué es la “regla del 40%” en el crowdfunding?
En una campaña de crowdfunding, hay ciertas pautas que según los expertos determinarán su éxito. Una de ellas es bastante conocida y se trata la regla del 40%. Lo cierto es que si esto no se cumple en un plazo de tiempo determinado, es muy poco probable que la campaña cumpla su meta. En ese caso, ¿de qué se trata esta regla y qué hay que hacer para cumplirla?
LA REGLA DEL 40% EN UNA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
Durante el desarrollo de una campaña, su inicio es crucial y determinante para su éxito. Puesto que durante esta etapa se recaudará una buena parte del dinero de la meta. De la misma manera, es el momento en el cual sus creadores podrán ver si logrará cumplir la meta o no. Muchos expertos en crowdfunding y personas con campañas de crowdfunding exitosas han analizado esto. Y han descubierto algo sumamente interesante.
Consiste en algo que algunos de ellos denominan “regla del 40%”. Aunque algunos difieren y podrían llamarla “regla del 20% o 30%”. De cualquier modo se trata de lo siguiente: si una campaña de crowdfunding recauda el 40% de su meta en los primeros tres (3) días, tiene alta probabilidad de ser exitosa. ¿Por qué? Puesto que, según los expertos, esto “acondiciona” tu campaña de crowdfunding para que pueda tomar un impulso especial.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA REGLA DEL 40%?
Recaudar el 40% de su meta durante los primeros tres días tiene varios beneficios. El primero es que te permite acumular parte del dinero de manera visible. De tal manera, cuando lleguen nuevas personas a mirar tu campaña notarán que ya has reunido algo de dinero. Por lo tanto, se sentirán más dispuestas a recaudar a tu campaña. Lo que quiere decir que si la gente ve una campaña con poco o nada de dinero, sentirán menos ganas de contribuir.
El otro beneficio que otorga esta regla, es que crea lo que algunos llaman “efecto dominó”. Dijimos que cuando la gente se fija que tienes dinero recaudado, se siente más dispuesta a contribuir. En tal caso, mientras más personas vean tu campaña y contribuyan, seguirán por ende exhortando a nuevos visitantes. Y así sucesivamente al menos durante el inicio y el final de la campaña de crowdfunding.

¿CÓMO LOGRAR CUMPLIR LA REGLA DEL 40%?
Un ejemplo que hemos citado en entradas anteriores es el de Jennifer Coulombe. CEO y fundadora de Sam Nat babe, quien hizo una campaña de crowdfunding cuyo éxito vino de esta regla. Ella misma cuenta de su experiencia que para lograr esto, se apoyó principalmente en su familia y sus amigos. Ya que ella estaba consciente de que el 95% de sus contribuciones vendrían de su familia inmediata y amigos inmediatos.
Para atraer las contribuciones de ellos, ella utilizó un blog que actualizaba de manera constante. Así como estados de Facebook donde publicaba contenido para mantenerlos emocionados y preparados. Especialmente, preparados para el momento en que su campaña fuese lanzada. Como podemos ver, se trata lograr mantener expectante a esta audiencia pero sobre todo, interesada en tu campaña.

OTROS PUNTOS A TOMAR EN CUENTA
Derek Miller recomienda incentivar a los llamados “early adopters” (primeros en adoptar), las primeras personas que contribuyen a tu campaña. Y esto se puede hacer a través de descuentos, bonificaciones o una entrega rápida de las recompensas. Es decir, debes incentivar las contribuciones tempranas ofreciendo beneficios o recompensas específicas a las primeras personas que aporten dinero durante el inicio.
Cumplir exitosamente con estos incentivos iniciales te permitirá movilizar tu campaña en las primeras 72 horas. Lo que por endete permitirá cumplir con la regla del 40% y aumentar mucho la probabilidad de cumplir la meta de tu campaña. Recalcamos que aunque esta no sea una manera de garantizar el éxito, te da muchas más oportunidades de alcanzarlo si cumpliste con todos los requisitos.