Fullnota lanza plataforma de inteligencia artificial para músicos independientes
20 de abril de 2018. Fullnota, un emprendimiento digital acelerado por Wayra – Telefónica Open Future, ha creado una plataforma web semiautomática que haciendo uso de inteligencia artificial analiza el comportamiento del contenido musical con el objetivo de crear campañas de posicionamiento que permitan a los artistas musicales independientes llegar a mayores audiencias y generar mayores ingresos con una menor inversión.
Con esta nueva plataforma, los músicos tienen la oportunidad de contar con información a la que normalmente no tienen acceso. A partir de la data recolectada, Fullnota diseña y ejecuta campañas y acciones online compartidas para promocionar la música de cada artista de una manera más efectiva, dirigida y eficiente.
FullNota es una empresa que nació en el año 2013, trabajando con artistas independientes en la distribución y venta de su música a nivel mundial. “La experiencia que hemos obtenido en este tiempo es muy enriquecedora, y de ella ha surgido este nuevo e innovador producto que combina nuestro conocimiento del sector con herramientas digitales que abren la puerta a una promoción asertiva de artistas independientes que no cuentan con los recursos necesarios para invertir en promociones masivas y tradicionales”, explica Melkis Obispo, CEO y fundador de la empresa.
Esta solución permite llevar a cabo campañas de promoción compartidas, es decir, un sistema de crowdfunding en el que varios artistas pagan la promoción de sus canciones y son agregados a una misma playlist o lista de canciones que posteriormente es promocionada en los países donde ya son escuchados de manera orgánica, es decir, sin pautar. A partir de esto, se recoge data derivada de las ventas y descargas, se ajusta y se repite el proceso una y otra vez de una manera más optimizada.
Más información de Fullnota: http://artista.fullnota.com/
Sobre Telefónica Open Future_
Telefónica Open Future_ es una plataforma global diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio. Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y empresas. El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Think Big, Talentum Startups, Crowdworking, Wayra y Fondos de Innovación) mediante una red global que se abre a la incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión, y conectarlas con grandes empresas. Hasta la fecha se ha invertido en más de 800 startups. Telefónica Open Future_ tiene presencia en 16 países.
Más información: https://www.openfuture.org