España Finanzas Internet Seguridad 

Criptomoneda: el nuevo campo de batalla DDoS

Juan Chamorro, Regional Sales Manager para NoLA de A10 Networks 

La criptomoneda está de actualidad. ¿Pero cuánto? Según el financiero James Altucher, bastante. «Las criptomonedas reemplazarán a parte o a todo el papel moneda a largo plazo», expresó Altucher a la CNBC. «Las instituciones aún no operan con bitcoins, pero lo harán… estamos en la entrada 0 de esta clase de activos».

Sin embargo no solo el sector finanzas o el tecnológico han sucumbido al boom de las criptomonedas. Recientemente, el rapero 50 Cent reconoció poseer siete millones de dólares en Bitcoin procedentes de los beneficios obtenidos por la venta de su álbum en 2014. El artista aceptó como medio de pago bitcoins, cuyo valor ha aumentado considerablemente desde entonces.

Pero como todo, cuando algo tiene éxito…

Las Criptomonedas en el punto de mira de los atacantes

En diciembre de 2017 en una entrevista con CNBC, Lee Chen, CEO de A10 Networks, predijo que las criptomonedas se ubicarían en el punto de mira de los atacantes DDoS como uno de los campos de batalla DDoS más importantes de 2018. «A medida que las criptomonedas como el Bitcoin se generalicen, los atacantes apuntarán al Bitcoin como uno de sus objetivos principales», expresó Chen.

Y, según Coin Telegraph, el presentimiento de Chen se ha cumplido. Los sitios de intercambios de criptodivisas son ahora el mayor objetivo mundial de DDoS. En el tercer trimestre de 2017, el 75% (o tres de cada cuatro) se vieron afectados por un ataque DDoS.

¿Por qué la Criptomoneda?

La razón principal detrás del aumento en los ataques DDoS contra las empresas de criptomonedas es simple: la criptomoneda se está volviendo más popular y más valiosa.

Los atacantes quieren paralizar los sitios de alto tráfico y denegar a los usuarios el acceso a los servicios y a su dinero. Dado que las transacciones se realizan en tiempo real, cualquier tiempo de inactividad es catastrófico. Asimismo, el hecho de ser una divisa descentralizada y no vinculada ni respaldada por ningún gobierno, la convierte en un objetivo muy atractivo. 

Protección frente a DDoS

Según Chen, las organizaciones deben aprovechar las últimas soluciones de seguridad para hacer frente a los atacantes DDoS, y ese mensaje es aún más importante cuando se habla de casas intercambios de criptomonedas, que actualmente son objetivos principales.

Es imperativo que las empresas aprovechen las soluciones de defensa DDoS que pueden detectar, mitigar e informar sobre ataques DDoS multivectoriales de cualquier tamaño y escala. Estas soluciones de defensa DDoS deberían tener inteligencia incorporada sobre bots y agentes conocidos para proteger las redes de las amenazas actuales.

La protección híbrida también es clave. La defensa Híbrida DDoS ofrece lo mejor de ambos mundos al combinar técnicas de depuración cloud con la precisión quirúrgica y los controles basados ??en el contexto de una solución DDoS on premise instantánea y siempre activa.

La protección DDoS híbrida funciona así: cuando los ataques DDoS crecen más allá de la capacidad de las conexiones (pipes) de Internet, el tráfico se desvía a la nube para asegurar la disponibilidad del servicio. Esto garantiza que la empresa pueda defenderse contra los frecuentes ataques más pequeños, sofisticados y dirigidos a aplicaciones, servicios y dispositivos de seguridad, y frente los colosales ataques volumétricos de 1 Tbps.

Mediante la combinación de una defensa DDoS on premise y cloud se logra que el agotamiento de la red y los ataques contra la capa de aplicación puedan ser descubiertos, eliminándose los errores de mitigación que causan daños colaterales al tráfico y usuarios legítimos.

Artículos relacionados

Dejar un comentario