Mujeres al poder, uno de los pilares en el proceso de transformación de Avantel
Bogotá, marzo de 2018. De acuerdo con estadísticas de KPMG, en Colombia la brecha de participación femenina en cargos de mediana y alta gerencia es bastante amplia, pues sólo el 7% de las mujeres colombianas que trabajan logran posicionarse en cargos directivos. Para Avantel, el operador con la red 4G LTE más veloz del país y de Latinoamérica, tener un equipo directivo conformado por siete mujeres y un hombre, ha sido una de las decisiones más acertadas para la compañía.
El romper paradigmas sociales en un país como Colombia se ha convertido en el reto de Ignacio Román, CEO de Avantel, quien desde que asumió la dirección de la empresa ha instaurado una estructura con valores, gobierno corporativo y cultura organizacional, totalmente diferente a la tradicional.
Este grupo de mujeres directivas son conscientes de que los retos de la industria son cada día mayores, pero con una alta orientación al logro, pasión y talento, las siete vicepresidentes de las que dependen las áreas de Recursos Humanos, Financiera, Jurídica, Comercial, Mercadeo, Servicio al Cliente y Técnica, inyectan al equipo un poder femenino empresarial inigualable.
Valores como la fuerza, la persistencia, la pasión y la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, características innegables de estas mujeres, hacen parte de los factores por los que Avantel permanece como el líder en portabilidad de usuarios Pospago, ya por 6 meses seguidos.
Este grupo directivo femenino es además responsable del proceso de transformación que actualmente está viviendo Avantel y que es liderado por su CEO, Ignacio Román, orientado a ofrecer una experiencia transparente y eficiente a los usuarios, empezando por cambiar muchos procesos internos, así como la forma en la que la compañía se comunica con sus usuarios, buscando cercanía y facilidad en su interacción.
“Tenemos mujeres en todas las áreas y en todos los niveles. Algunas mamás y otras solteras. Creemos en la importancia del papel de ellas, no sólo laboral, sino socialmente y en el valor de la mujer como mamá y núcleo de la familia”, así lo afirma Diana Cano, Vicepresidente de Recursos Humanos.
En Avantel, el balance vida – trabajo ha sido una de las prioridades de la compañía, donde la libertad se vive como un principio que se traduce en autogestión y en crecimiento en los índices de productividad.
Este equipo directivo de mujeres ha confirmado que el concepto de innovación, un aspecto anclado al ADN de la compañía es un requisito indispensable a la hora de hablar de transformación y cambio, que implica repensar la forma en que una organización hace las cosas.
“Trabajar con tantas mujeres es un desafío que me encanta, porque ellas no se callan nada y para mí la transparencia es fundamental, más aún en un proceso de transformación en el que debemos ser 100% autocríticos para avanzar en cambios reales que rompan todos los esquemas. Ellas te están retando permanentemente, y esto hace que busques la perfección y que despierte tu espíritu ganador” señala Ignacio Román, CEO de Avantel y cabeza del equipo.
Acerca de Avantel:
Avantel es el operador con la red 4G LTE más veloz del país y de Latinoamérica. Es el cuarto operador de telefonía móvil de Colombia con planes que ofrecen el doble de datos respecto a la competencia bajo un precio muy competitivo. Dentro de las líneas de negocio de Avantel se encuentra la corporativa, encargada de soluciones tecnológicas a grandes, medianas y pequeñas empresas, y el segmento masivo, con planes pospago, prepago y de internet móvil. Para más información visite https://www.avantel.co