A10 Networks ofrece una aproximación de lo que 2018 deparará en materia de cloud
En 2018, la nube múltiple, con diferentes cargas de trabajo que se ejecutan en distintas nubes y se gestionan por separado, se convertirá en la nota dominante
San José (CA), 26 de febrero de 2018.-. Con un 79 por ciento de las empresas ejecutando cargas de trabajo en la nube en la actualidad, A10 Networks (NYSE: ATEN), una compañía de Servicios de Aplicaciones Seguras®, ha formulado cinco predicciones a fin de ofrecer una aproximación de lo que el año 2018 nos deparará en materia de Cloud.
«La transición a los Servicios Cloud ha permitido a las empresas reducir sus costes y acceder de forma más sencilla a las aplicaciones de negocio desde cualquier ubicación. Ahora, con más de tres cuartas partes de las empresas ejecutando cargas de trabajo en la nube, casi en idéntica proporción para nubes públicas y privadas, toca preguntarse a dónde llegaremos y qué tendencias marcarán el futuro a corto-medio plazo», expresa Alex Maduro, Vicepresidente de Ventas para América Latina de A10 Networks
Cinco tendencias en cloud a tener en cuenta
En 2018, la nube múltiple, con diferentes cargas de trabajo que se ejecutan en distintas nubes y se gestionan por separado, se convertirá en la nota dominante. Asimismo, las verdaderas clouds híbridas comenzarán a surgir. Así, ya hay desarrollos tecnológicos clave (Azure y Azure Stack de Microsoft) y asociaciones en este sentido, como la formada entre VMware y AWS, o la rubricada entre Cisco y Google). Estas mashups crearán nubes híbridas que combinan entornos y mejoran la agilidad operativa, la eficiencia y la escalabilidad.
La batalla a tres bandas entre Docker Swarm, Kubernetes y Mesos por dominar la orquestación de contenedores ha sido feroz durante los últimos años. Sin embargo, en 2018, Kubernetes estará listo para alzarse con el cinturón de campeón, convirtiéndose, además, en un sistema cada vez más convencional con implementaciones de producción escalables y de misión crítica. Su amplio conjunto de colaboradores, el rápido desarrollo de capacidades y el soporte en muchas plataformas dispares lo convierten en el claro vencedor.
La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes. Está en nuestros hogares con Amazon Echo, y en 2018, se integrará más estrechamente en los sistemas analíticos de TI, lo que hará que las TI sean más proactivas que reactivas. A través del análisis predictivo, los propietarios de aplicaciones y de TI recibirán información y recomendaciones procesables. Añádase a esto la capacidad de automatizar la respuesta, y el poder de IA será mayor.
Nuevos avances inspirados en la nube
Disponible actualmente en la nube pública, el próximo año comenzará a darse la informática sin servidor en las implementaciones de cloud privada. Si bien no se convertirá en un estándar, sí se producirá una adopción más amplia a corto plazo.
Además, la informática sin servidor, junto con la incesante maduración de la nube, ejercerá presión sobre los proveedores de servidores y hardware para transformar sus modelos comerciales y mantener su relevancia en el mundo virtual, elástico y automatizado impulsado por la nube.
A medida que crece la adopción de la nube, los tipos de instancias de cómputo se segmentarán y optimizarán para casos de uso específicos; permitiendo un rendimiento mejorado y nuevos casos de uso. Así, en 2018 se verá un crecimiento en el número de tipos de instancia específica de la aplicación dentro de las nubes, desde instancias optimizadas para IA y Big Data hasta un alto rendimiento de la red y tipos de memoria muy grandes. Comenzarán a surgir aplicaciones personalizadas optimizadas que aprovechan estos usos.
Tome como ejemplo la asociación rubricada entre A10 con Microsoft para procurar 30 Gbps de rendimiento con A10 vThunder para Azure. Eso es en una instancia de alto rendimiento.
Bonus: En 2018 la nube ya no se considerará insegura por defecto
En lo que respecta a la seguridad, por fin una buena noticia. Tanto la nube como los servicios disponibles en ella han madurado. Hay más seguridad incorporada, más herramientas disponibles de los proveedores y mayor cumplimiento.
Acerca de A10 Networks
A10 Networks (NYSE: ATEN) es una compañía de servicios de aplicaciones seguras que ofrece una amplia gama de soluciones de alto rendimiento para servicios de red de aplicaciones que ayudan a las organizaciones a garantizar que las aplicaciones de sus centros de proceso de datos y redes tengan la más alta disponibilidad, velocidad y seguridad. A10 Networks, fundada en 2004, tiene su sede en San José, California, y cuenta con clientes y oficinas en todo el mundo. Para más información visite: https://www.a10networks.com, @A10Networks y @A10_Latam