Centroamérica Industrial 

Generac refuerza posición como líder del mercado de generadores eléctricos en Latinoamérica

Generac adquiere Selmec Equipos Industriales, S.A. de C.V. La adquisición de Selmec refuerza la posición de Generac como líder en el mercado de Generadores de Energía en América Latina.

Centroamérica, 20 de febrero del 2018. Generac Holdings Inc. (NYSE: GNRC), líder global en diseño y fabricación de generadores y otros productos propulsados por motores de combustión, anunció hoy la firma de un acuerdo de compra con ENESA ENERGÍA, S.A. DE C.V. y ENESA, S.A. DE C.V. para adquirir las acciones de SELMEC EQUIPOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. y sus subsidiarias. El acuerdo incluye la compra de los productos de generación de energía y los servicios de asistencia post-venta.

Selmec, fundada en 1941 y con sede en la Ciudad de México, diseña y fabrica grupos electrógenos de uso industrial que van desde 10 kW hasta 2,750 kW. Con aproximadamente 300 empleados y 9000m2 de planta productiva, Selmec ofrece una plataforma de servicios líder en el mercado y cuenta con capacidad de ingeniería especializada, junto con una sólida integración, administración de proyectos y servicios de monitoreo remoto.

“La amplia experiencia de Selmec en soluciones de energía de respaldo, específicamente en telecomunicaciones, centros de datos y otras aplicaciones de misión crítica donde la energía es esencial para la continuidad de la operación, complementa perfectamente nuestra estrategia para América Latina”, menciona Ricardo Navarro, Vice Presidente Senior de Generac para América Latina. “La adquisición de Selmec nos permitirá escalar dinámicamente nuestro negocio existente de Ottomotores aprovechando la distribución y capacidad de fabricación de ambas compañías, con lo que podremos ofrecer al mercado latinoamericano una cartera más amplia de productos y soluciones”.

“Este es un paso muy emocionante para que Selmec el asociarse con un líder global en tecnología de generación de energía para ofrecer una cartera ampliada de productos y soluciones. Esta transacción permitirá a Selmec continuar innovando, aprovechando las capacidades técnicas y la experiencia de Generac, especialmente en la generación de energía gaseosa», comenta Gabriel Hajj, CEO y Director General de Selmec para ENESA. «Nos complace unirnos a la familia Generac y esperamos con interés continuar nuestro éxito a medida que trabajamos juntos para proporcionar un mayor valor a nuestros clientes”.

Se espera que la transacción se cierre en los próximos tres a seis meses, por lo que se está en espera de la confirmación de todas las aprobaciones regulatorias y requeridas.

Acerca de Generac

Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, comercial e industrial para el sector energético y de la construcción, los productos de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipo, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales.

Acerca de Grupo Enesa (Enesa Energía, S.A. de C.V. y Enesa, S.A. de C.V.)

Grupo Enesa es un fondo de capital privado que invierte y administra compañías en los sectores de Energía y Salud en México y América Latina. Su equipo de liderazgo está integrado por un grupo de profesionales con amplia experiencia en operaciones financieras y administrativas, así como un amplio conocimiento de las industrias y mercados en los que el fondo participa. El fondo opera bajo una estrategia a largo plazo, enfocada en el desarrollo de organizaciones sólidas con alto potencial. 

Acerca de Selmec (Selmec Equipos Industriales, S.A. DE C.V.)

Con más de 75 años en el mercado de distribución de energía, Selmec diseña y fabrica generadores con motor a diésel de 10 kW a 2750 kW y generadores de gas natural y gas LP de 30 kW a 400 kW. Los productos de Selmec se complementan con la gran experiencia en soluciones integrales para la ingeniería, adquisición, implementación, operación y mantenimiento de proyectos de generación y administración de energía. 

Información prospectiva

Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado de prensa así como otra información provista ocasionalmente por Generac Holdings Inc. o sus empleados, pueden contener declaraciones prospectivas que involucran riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de aquellos declarados en el futuro. Las declaraciones prospectivas mencionan las expectativas y proyecciones actuales de Generac relacionadas con la condición financiera, los resultados de las operaciones, los planes, los objetivos, el desempeño futuro y el negocio de Generac.

Puede identificar declaraciones prospectivas por el hecho de que no se relacionan  estrictamente con hechos históricos o actuales. Estas declaraciones pueden incluir palabras como: «anticipar», «estimar», «esperar», «prever», «proyectar», «planificar», pretender», «creer», «estar seguro», «puede», «debería», «puede tener» «probable», «futuro», «optimista” y otras palabras y términos de significado similar en relación con cualquier discusión sobre el momento o la naturaleza del rendimiento operativo o financiero futuro, u otros eventos.

Dichas declaraciones prospectivas no son garantías de rendimiento o resultados e implican riesgos, incertidumbres (algunas de las cuales escapan al control de la Compañía) y suposiciones. Aunque Generac considera que cualquier declaración prospectiva se basa en suposiciones razonables, debe tener en cuenta que muchos factores podrían afectar los resultados financieros reales de Generac y hacer que difieran materialmente de los anticipados en cualquier declaración prospectiva, incluyendo:

  • Frecuencia y duración de los cortes de energía que afectan la demanda de productos Generac;
  • Disponibilidad, costo y calidad de las materias primas y componentes clave utilizados en la producción de productos Generac;
  • El impacto en nuestros resultados derivados de las posibles fluctuaciones en las tasas de interés, los tipos de cambio de divisas, las materias primas básicas y la mezcla de productos;
  • La posibilidad de que las sinergias esperadas, las eficiencias y los ahorros en los costos de nuestras compras no se realicen, o no se lleven a cabo dentro del período de tiempo esperado;
  • El riesgo de que nuestras adquisiciones no se integren con éxito;
  • Dificultades que Generac puede encontrar a medida que el negocio se expande globalmente;
  • La dependencia de Generac de su red de distribución;
  • La capacidad de Generac para invertir, desarrollar o adaptarse a tecnologías cambiantes y nuevas técnicas de manufactura;
  • La pérdida de empleados y directivos clave;
  • Aumento en reclamos o llamadas a servicio de productos y otras obligaciones; y
  • Cambios en las leyes y regulaciones ambientales, de salud y seguridad.

En caso de que uno o más de estos riesgos o incertidumbres se materialicen, los resultados reales de Generac pueden variar en aspectos materiales de los proyectados en cualquier declaración prospectiva.

Una discusión detallada de estos y otros factores que pueden afectar los resultados futuros está contenida en las presentaciones de Generac ante la Comisión de Bolsa y Valores de los EE. UU. («SEC»), particularmente en la sección Factores de Riesgo del Informe Anual 2016 en el Formulario 10-K y en sus informes periódicos en el Formulario 10-Q. Los accionistas, posibles inversores y otros lectores deben considerar estos factores cuidadosamente al evaluar las declaraciones prospectivas.

Cualquier declaración prospectiva hecha por Generac en este comunicado de prensa se refiere únicamente a la fecha en que se hizo. Generac no asume a obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva, ya sea resultado de nueva información, desarrollos futuros o de otro modo, excepto si fuera requerido por ley.

Artículos relacionados

Dejar un comentario