Estados Unidos de América Finanzas Internet 

Generación X y su fuerza en los emprendimientos

En contrario a lo que piensan algunos, los miembros de la Generación X no perdieron su brillo. La revista Harvard Business Reviewreseñó en el 2013 que los que la integran poseen “generatividad”. La cual catalogaron como la capacidad de poder traspasar sus conocimientos y guiar a la nueva generación. Puesto que cuentan con las herramientas y la productividad para ser mentores de sus sucesores generacionales.

La generación X sigue vigente

Así como otras de su clase, la Generación X ha vivido en carne propia los cambios del tiempo. Ellos fueron testigos de muchas de las mayores innovaciones de la historia. Para que te hagas un idea, ellos sintieron lo que fue utilizar un cassette. Disfrutaron de los discos de vinilo. Y también vivieron la época del iPod.

Vamos entonces a dar un repaso sobre la influencia que siguen teniendo. A través del análisis de varios hechos que respaldan esta afirmación. Las personas que conforman la Generación X han alcanzado proezas que siguen siendo de mucha estima hoy en día.

¿de dónde viene la generación X?

Aunque no es del todo exacto, se considera que esta generación está entre 1960 y 1975. Una de las cualidades que los caracterizan es su capacidad para adaptarse. Básicamente porque tuvieron una probada de lo que fueron las nuevas tecnologías hace décadas. La Generación X se adaptó a la llegada del Internet y todo lo que eso conllevó.

La Generación X también parió a quienes fueron las grandes figuras del final del siglo XX. Entre ellas: Michael Jackson, Arnold Schwarzenegger, Madonna y Sylvester Stallone. Y eso es apenas mencionar a algunos de ellos. Muchos de ellos revolucionaron al mundo con sus vidas y sus obras. Y todos ellos fueron íconos de su generación.

Sus ventajas como líderes y emprendedores

Es importante mencionar las proezas de personajes como Jeff Bezos, Elon Musk y Larry Page. La sola mención de estos nombres le resultará familiar a más de uno. Los tres hombres mencionados son los creadores de Amazon, Tesla y Google respectivamente. Estos negocios no necesitan presentación porque ya hablan por sí solos. Todo el esfuerzo de estos tres individuos se resume en sus convicciones, visión y altos conocimientos. Características comunes de la Generación X. Otros grandes emprendedores de esta generación son Jack Ma, Lori Greiner y Marcus Lemonis. El primero es dueño de Alibaba Group y el empresario más rico de China. La segunda es una inversora y personalidad televisiva estadounidense, conocida por la serie de TV “Negociando con tiburones”.  El último es un empresario e inventor estadounidense, presentador de la serie de TV “El Socio”.

No hay suficiente tiempo para mencionar a todos los emprendedores de la Generaxión X. Cabe destacar que en el mundo de los negocios, se les conoce por ser esforzados. Siempre tratan de buscarle un significado a lo que hacen. Su fácil adaptación los convirtió en los precursores de la tecnología. Es por ello que muchos de ellos son los líderes de las grandes empresas de la actualidad. Otro valor que poseen es el de mantener buenas relaciones interpersonales. Es por ello que su definición de diversión es salir con sus amigos y pasar tiempo con ellos.

En conclusión

Como dijimos antes, la capacidad de la Generación X para adaptarse es impresionante. Si algo saben es cómo sobrevivir durante las adversidades. Puesto que ellos vivieron épocas de crisis y momentos difíciles marcados por eventos históricos. Por ello siguen ocupando posiciones tan altas dentro de las empresas, por su vasta experiencia y efectividad.

Lo bueno es que muchos de ellos siguen ahí para dejar sus conocimientos a la nueva generación. Y como siempre, demostrar porque siguen siendo los mejores en lo que hacen. La Generación X continúa dejando sus huellas en la actualidad.

Artículos relacionados

Dejar un comentario