Empresas con mayor diversidad de género en su equipo directivo sobreviven más
El estudio analiza los datos de más de 765 startups de 17 países.
El promedio de empresas fallidas del portafolio de Open Future_ es 14% más bajo entre las compañías lideradas por mujeres.
Bogotá, 28 de noviembre de 2017. En octubre de 2015, Telefónica Open Future_ puso en marcha Women´s Age, iniciativa con la que busca impulsar la presencia femenina en el ecosistema de emprendimiento digital por medio de diversas líneas de actuación. Desde entonces, se monitorea la evolución de esta presencia en los equipos directivos de las 765 startups invertidas por Wayra, los fondos de Amérigo y Telefónica Ventures, vehículos que hacen parte de esta plataforma de innovación abierta de Telefónica.
Como destaca Blanca Drake, responsable de Women’s Age, “hace dos años nos planteamos por primera vez cuál es la aportación concreta de la mujer al emprendimiento tecnológico. En ese momento quisimos cuantificar cuántas startups de nuestra red tenían como CEO a una mujer, y cuántas de estas formaban parte de su equipo fundador”.
“Nuestra sorpresa fue que en tres mercados, el estadounidense, el latinoamericano y el europeo, el porcentaje de mujeres en el cargo de CEO era inferior al 5%, y que, en el caso de startups con mujeres en el comité de dirección, este porcentaje estaba por debajo del 20%. Esta situación nos pareció grave tanto a nivel social como para nuestro ecosistema, y decidimos tomar medidas”, agrega.
A día de hoy, según el nuevo análisis realizado en 2017, se puede concluir que:
- Las empresas que mayor diversidad de género muestran entre sus equipos de dirección sobreviven más que las que carecen de ella. En el portafolio global, el porcentaje general de startups fallidas es del 28%, mientras que este porcentaje se reduce a la mitad (14%) entre las compañías que cuentan con mujeres fundadoras.
- El emprendimiento femenino sigue siendo muy inferior al masculino en todos los países con presencia de Open Future_: sólo el 12% de las startups analizadas tienen a una mujer como CEO o como fundadora. Si tenemos en cuenta a las startups que tienen a mujeres en otros cargos directivos (CEO, CTO, CFO, etc.), el porcentaje se incrementa a 20,13%,
- Hasta octubre de 2017, Open Future_ ha invertido 56,8 millones de euros en startups lideradas por mujeres. Esta cantidad representa el 35% del total invertido.
- Por regiones, se ha experimentado en estos dos años un aumento en la inversión en emprendimientos femeninos procedentes de Latinoamérica, donde se ha pasado de 2 millones de euros en 2016 a más de 14,5 millones en 2017. De esta cifra, destaca el incremento en la inversión en Brasil (de 350 mil euros a 10 millones).
- Reino Unido sigue siendo el país líder en número de startups invertidas por Open Future_ que cuentan con mujeres líderes, con un 26% del total de la cartera británica.
Con el fin de mejorar estas cifras, desde Women´s Age se trabaja en propuestas concretas que fomentan el interés de las niñas en carreras técnicas y de ciencias (‘Girl in Tech’ o ‘Stem Talent Girl’); en planes de formación para mujeres sobre cuestiones de liderazgo y destrezas digitales, y se apoya a mujeres que ya han emprendido, dando visibilidad a su trabajo, facilitando espacios de networking y ayudándolas en donde necesitan más refuerzo.
El objetivo final de todas estas actividades y acciones es, como afirma Blanca Drake, “trabajar para que la sociedad y el ecosistema emprendedor sean cada vez más diversos, ya que esa pluralidad de perspectivas y puntos de vista es un factor fundamental en el buen desarrollo de toda empresa”.