Colombia Educación Eventos Telecomunicaciones 

Huawei capacitará a 1000 estudiantes en carreras técnicas y tecnológicas

Huawei capacitará a mil tecnólogos para la ejecución de proyectos en el sector de Telecomunicaciones

De acuerdo a cifras de Mintic, el país tendrá un déficit de 70.000 profesionales TI en el 2019. Por esta razón, Huawei le apuesta a capacitar al talento humano e impulsar la transformación digital de Colombia.

Bogotá, Colombia. 25 de octubre de 2017. Huawei capacitará a diferentes estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas, asociadas al sector de telecomunicaciones, a través de un curso libre de 80 horas de duración. La meta de la compañía es capacitar a mil profesionales antes de acabar el próximo año.

Este taller será dirigido por líderes en telecomunicaciones, enfocados en desarrollar profesionales altamente competitivos para el sector. Además, abordará temas relacionados con generadores, tecnologías inalámbricas, energía eléctrica, redes fijas y tecnología HFC. De esta forma, se espera ampliar el conocimiento y las habilidades de los estudiantes para la ejecución de proyectos de alta calidad e impacto en el país.

“Para Huawei, Colombia es un país estratégico encaminado en la transformación digital. Por eso, consideramos esencial confiar en el talento humano colombiano y empoderarlo a través de capacitaciones con líderes del sector de telecomunicaciones, para impulsar la creación de proyectos de gran repercusión en la sociedad”, afirma Iván Herrera, Vicepresidente de soluciones de empresas y Gobierno de Huawei en Colombia.

Actualmente el programa se desarrolla en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Medellín y Manizales. Las universidades con convenio vigente son: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), SENA Barranquilla, Instituto Colombiano de Aprendizaje (INCAP), Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI), Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA), Fundación Universitario Tecnológico Comfenalco y la Institución Universitaria Antonio Jose Camacho.

El único requisito para postularse a esta iniciativa es ser estudiante o egresado de programas relacionados con el sector de telecomunicaciones de las anteriores universidades. Según cifras de Huawei, se han capacitado 130 alumnos en Barranquilla y quedan 200 cupos en Bogotá, 150 en Bucaramanga, 170 en Barranquilla, 200 en Manizales y 150 en Cali.

“La importancia de este tipo de programas es conocer las capacidades y talentos profesionales que se están forjando en las diferentes instituciones educativas del país. De esta forma, podríamos hablar de un semillero de profesionales TIC capaces de afrontar los retos de la transformación digital”, concluye Herrera.

Artículos relacionados

Dejar un comentario