NICE presenta nuevas capacidades de aprendizaje automático para impulsar la próxima generación de la automatización cognitiva
La plataforma de automatización de procesos cognitivos de NICE está configurada para lograr una reducción estimada del 95% en el tiempo de procesamiento
Hoboken, N.J., octubre de 2017 – NICE (NASDAQ: NICE) anunció la próxima generación en su plataforma de automatización cognitiva: una integración con el socio tecnológico Celaton para infundir la solución NICE Robotic Automation con capacidades mejoradas de Machine Learning. Esta integración crea una fuerza laboral digital que puede administrar, consumir y asimilar datos no estructurados más complejos en procesos comerciales totalmente automatizados, disminuyendo el esfuerzo manual hasta en un 85%.
Todos los días las empresas se inundan con grandes volúmenes de datos no estructurados e impredecibles de los clientes, como consultas, quejas recibidas por correo electrónico, fax, papel, redes sociales y otros flujos de datos electrónicos. La naturaleza no estructurada de los datos hace que sea altamente laborioso clasificarlos, interpretarlos, procesarlos y responder al cliente de manera oportuna y coherente. La dependencia del trabajo humano es costosa y propensa a errores y retrasos, lo que inevitablemente crea acumulaciones en los períodos pico o alta demanda. Además, las operaciones comerciales no pueden expandirse sin la adición de nuevos recursos humanos, lo que agrava aún más los costos operativos y la falta de flexibilidad y escalabilidad.
Con las capacidades cognitivas de Machine Learning, los datos complejos se consumen e interpretan rápidamente, y juicios exactos son realizados por robots, que reciben instrucciones para responder a las consultas o quejas de los clientes de una manera inteligente y altamente personalizada. Los robots cognitivos aprenden continuamente sobre nuevas situaciones y contenidos proporcionados por los aportes humanos, impulsando una experiencia mejorada al cliente y reduciendo el tiempo de procesamiento en aproximadamente un 95 por ciento. La combinación de la intervención humana y la tecnología cognitiva garantiza precisión, velocidad acelerada y optimización continua de los procesos comerciales, así como un elevado nivel de crecimiento y escalabilidad.
Andrew Anderson, director ejecutivo (CEO) de Celaton:
«Estamos encantados de asociarnos con NICE para ofrecer capacidades innovadoras de Machine Learning que ayudarán a las empresas a alcanzar nuevos niveles de eficiencia de proceso, que hasta el presente se encontraban completamente fuera del alcance. La poderosa combinación de la Automatización Avanzada de Procesos y el Machine Learning sin duda ayudará a las empresas a brindar un mejor servicio de atención al cliente, con mayor rapidez, precisión, agilidad y personalización».
Miki Migdal, presidente del grupo NICE Enterprise Product:
«La solución de Robotic Process Automation ya ha logrado grandes avances a nivel mundial al impactar significativamente las eficiencias comerciales y el ROI. Ahora hemos entrado en una nueva era de automatización cognitiva, y estamos encantados de estar a la vanguardia de la innovación a medida que expandimos audazmente nuestras capacidades de Machine Learning. La integración con Celaton no solo aborda muchos de los problemas comerciales más complejos y desafiantes a los que se enfrentan nuestros clientes en la actualidad, sino que también marca una contribución significativa al campo de la automatización cognitiva».
Acerca de Celaton
Celaton lidera el camino en la aplicación de Machine Learning para agilizar el procesamiento de la gran cantidad de contenido que las organizaciones reciben de sus clientes, proveedores y empleados todos los días por correo electrónico, publicaciones, papel, fax, redes sociales y muchos otros flujos de datos electrónicos existentes. Permite que muchas de las marcas más grandes del mundo entreguen un mejor servicio de atención al cliente, con menos recursos humanos. www.celaton.com
Acerca de NICE Systems
NICE Systems (NASDAQ: NICE) es líder mundial de soluciones de software empresariales que permiten a las organizaciones tomar decisiones más inteligentes basadas en el análisis avanzado de datos estructurados y no estructurados. Las soluciones de NICE ayudan las organizaciones más grandes del mundo a ofrecer un mejor servicio al cliente, garantizar el cumplimiento de las regulaciones, combatir el fraude y proteger los ciudadanos. Más de 25.000 organizaciones en más de 150 países, incluidas 80 de las 100 empresas del Fortune 100, utilizan actualmente las soluciones de NICE. www.nice.com.