Estados Unidos de América Eventos Finanzas 

Llega a Miami el evento Fintech más importante de América Latina

Llega a la “capital de América Latina” FINNOSUMMIT Miami que será sede de las 10 finalistas de la competencia de startups Visa’s Everywhere Initiative.  El evento contará con la presencia de los expertos clave del sector, así como con los más importantes emprendedores, inversionistas, entidades bancarias e instituciones financieras de la comunidad Fintech.  Miami Fl. 11 de octubre, 2017. – El próximo 9 de noviembre llegará a Miami, la primera edición de FINNOSUMMIT, la conferencia Fintech de mayor trayectoria y éxito en América Latina, para acercar a las startups Fintech…

Leer más
Colombia Eventos 

Huawei firma el Gran Pacto por la Innovación en Medellín

De izquierda a derecha: Zhuoheng Li, Gerente General de Huawei Colombia; María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín y Alejandro Franco, director de Ruta N. Medellín. Octubre 11 de 2017.  Huawei se unió hoy a las 2.500 empresas firmantes del Gran Pacto por la Innovación de Medellín, liderado por la Corporación Ruta N, con el objetivo de reafirmar su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la capital de Antioquia, a través de la articulación de la economía del conocimiento. “Para Huawei, Medellín es una ciudad estratégica para…

Leer más
Costa Rica Panamá República Dominicana Seguridad Software Venezuela 

G DATA incorpora su tecnología Anti-Ransomware en sus nuevas versiones empresariales

El fabricante alemán insiste en la necesidad de que las empresas mantengan sus datos en Europa: en servidores europeos y protegidos por normativas europeas En 2017, el ransomware se ha convertido en una de las amenazas más preocupantes y masivas, así como en uno de los negocios más lucrativos de la industria del cibercrimen. Los desafortunadamente famosos CrypotoLocker, Locky, Wannacry, Petna y similares se han cobrado millones de víctimas en todo el mundo y causado pérdidas económicas que se cifran en millones de euros en algunos casos. G DATA incorpora…

Leer más
Colombia Hardware Internet 

Pronostican que en tres años 200 mil millones de aparatos estarán conectados a internet

47% de los directores generales de compañías en todo el mundo están preocupados por el hecho de que sus empresas estén al día con las nuevas tecnologías  Colombia, 11 de octubre de 2017. En el año 2020 unos 200 mil millones de aparatos, como electrodomésticos, maquinaria, automóviles y aviones –entre otros- estarán conectados a internet de acuerdo con el estudio “Perspectivas Globales del CEO 2017. Disrupción y crecimiento”.  El pronóstico contenido en el Informe “Gobierno, riesgo y cumplimiento. Eficiencia, Transparencia y responsabilidad”, del consultor de KPMG, Eduardo Cocina, establece que…

Leer más
mujer con movil Bancos Colombia Software 

Usuarios revisan el celular más de 150 veces al día. ¿qué deben hacer los bancos para llamar su atención?

Bogotá, 11 de octubre de 2017.- Latinia, fabricante de software para notificaciones financieras multicanal, reflexiona sobre diversos datos sobre la relación entre usuarios y sus celulares. Los datos analizados arrojan una dependencia de los usuarios hacia su celular cada vez más apabullante. Precisamente por ello la compañía catalana destaca la importancia de que los bancos, así como el resto de las marcas, adopten una actitud comunicativa racional, responsable y basada en un único principio; ser relevante para sus clientes. “Actualmente los usuarios miran la pantalla de su celular más de…

Leer más
Colombia 

Evaluando la madurez de la transformación digital de su organización

Aunque hay habilidades y capacidades permanentes necesarias para el éxito empresarial (por ejemplo, inversión, liderazgo, cultura, gestión de cambio y gobernanza), la transformación digital requiere nuevos recursos que las organizaciones deben adquirir y desarrollar. Por: Nicholas D. Evans *CIO Con un recorrido ya de unos años en sus viajes de transformación digital, la mayoría de las organizaciones están tratando de medir su progreso, evaluar su madurez y compararla con sus pares en sus respectivos sectores. Las cuestiones principales son: cómo evaluar esta madurez, cuáles son los principales pilares y elementos…

Leer más